Show simple item record

dc.contributor.advisorRomán Moncagatta, Augusto Juan Francisco
dc.contributor.authorGalvan Ferreyra, Danae Lucia
dc.date.accessioned2021-09-06T20:49:32Z
dc.date.available2021-09-06T20:49:32Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-09-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20250
dc.description.abstractEl Paseo Colón es una vía en el centro histórico de Lima que fue trazada en 1898, luego del derrumbe de la muralla, para permitir la expansión de la ciudad. A lo largo de los años se realizaron pequeñas modificaciones para permitir su funcionalidad en cuanto a la movilidad, sin embargo, esto ha significado la pérdida de su identidad y concepto original: una vía que priorizaba al peatón, que ofrecía espacios de estancia y que conectaba con otros espacios públicos de calidad y de mayor escala. Ideas que hoy en día aún se encuentran vigentes y forman parte del concepto de ciudad contemporánea. Las mansiones aristocráticas del Paseo Colón se han convertido en espacios educativos, pasando de ser de carácter privado a público y semipúblico. El proyecto busca otorgarles un espacio a estas dinámicas actuales, permitiendo a los usuarios relacionarse entre sí, tanto en el paseo como dentro de sus manzanas y en los espacios públicos adyacentes a este, y a su vez poner en valor los edificios patrimoniales ignorados en la actualidad. Para lograr esto, se propone una reconfiguración urbana que no implica una pérdida de la carga histórica, sino más bien una reinterpretación contemporánea de los conceptos y características con las que fue concebido y que aún son válidos hoy en día. Los ambientes patrimoniales en el centro histórico de Lima deben evolucionar junto con las necesidades de la sociedad y las nuevas ideas de ciudad ya que su mayor valor radica en el uso y la calidad de espacios que prestan a la sociedad hoy en día y no solo en su historia. En el contexto actual, el Paseo Colón se convertirá en un paseo para la educación a través de una reconfiguración del eje que le permitirá no solo funcionar con los usos educativos actuales sino, adaptarse a los nuevos usos que puedan llegar en el tiempo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectRenovación urbana--Perú--Lima Metropolitana--Centro Históricoes_ES
dc.subjectLima Metropolitana--Calles, avenidas, etc.es_ES
dc.titleUn paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni10265085
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1069-1119es_ES
renati.author.dni71838808
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorForray, Rossanaes_ES
renati.jurorGarcia-Setien, Diegoes_ES
renati.jurorRoman Moncagatta, Augusto Juan Franciscoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess