• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La diplomacia climática peruana en la política mundial medioambiental. Análisis del ingreso del Perú al Tropical Forrest Alliance en el marco de la Declaración Conjunta de Intención entre Perú, Alemania y Noruega (2014-2019)

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2021-08-13
    Author
    Hidalgo Cárdenas, Andrea Gabriela
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/19988
    Abstract
    El mundo ha girado su atención con más preocupación que esperanza a un tema que parece no tener solución cercana: la crisis climática. Los Estados son los actores llamados a establecer regímenes que busquen, de alguna manera, encontrar mitigar las consecuencias de siglos de contaminación desmesurada. Ante ello, desde 1972 en la Conferencia del Medio Humano, los Estados, con poco éxito, han venido construyendo múltiples instrumentos de política internacional para buscar iniciar una solución. El Perú, considerado un país altamente relevante por su vigorosa biodiversidad, ha emprendido con fuerza en ese camino y ha demostrado constante activismo. La presente investigación buscará encontrar los factores que determinan la reciente importancia del Perú en el debate global medioambiental mediante el análisis de la firma de la Declaración Conjunta de Intención entre Perú, Alemania y Noruega, así como el ingreso del Perú a la Asociación Público-Privada Tropical Forrest Alliance del World Economic Forum. Consideramos que estén tres principales razones por las cuales el Perú ha conseguido ser actor fundamental en la materia: la capacidad “camaleónica” de la identidad nacional peruana en su autorrepresentación discursiva en el debate global de medioambiente; la “súper” agencia de actores competentes en la negociación (por la falta de un debate nacional sobre la postura peruana); y, finalmente la alta autonomía del cuerpo diplomático en las negociaciones internacionales.
    Temas
    Política ambiental--Perú
    Perú--Relaciones exteriores--Alemania
    Perú--Relaciones exteriores--Noruega
    Para optar el título de
    Bachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno
    Collections
    • Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV