Show simple item record

dc.contributor.advisorCarrillo Hoyos, Sandra Verónica
dc.contributor.authorVizcarra Meza, Cristina Guillermina
dc.date.accessioned2021-08-03T16:31:24Z
dc.date.available2021-08-03T16:31:24Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-08-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19810
dc.description.abstractEl trabajo de suficiencia profesional propone analizar el rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de proyectos que contribuyen a mejorar la alimentación de poblaciones en situación vulnerable, combaten el desperdicio y generan valor a las empresas. El objeto de estudio se centra en “Bueno por Dentro”, programa de donación de alimentos del cual la autora fue partícipe dentro de su ejercicio profesional en Supermercados Peruanos. La metodología empleada propone un análisis dividido en tres etapas: antes, durante y después de la ejecución del programa. Incluye revisión de documentación sobre la implementación de Bueno por Dentro en todas las tiendas de Plaza Vea y Vivanda, así como entrevistas a profundidad a las organizaciones beneficiarias para conocer cómo y de qué manera han sido impactadas. Además, se reflexiona sobre la importancia de desarrollar proyectos que generen valor y bienestar en las comunidades donde está presente la empresa. En ese sentido, el análisis busca promover una nueva manera de hacer negocios donde la sostenibilidad sea transversal y forme parte de la actividad diaria. El estudio se torna relevante pues pone de manifiesto cómo el profesional en comunicación para el desarrollo es un actor clave dentro de los proyectos de responsabilidad social, ya que se encarga de liderar las iniciativas que darán respuesta a las demandas de los grupos de interés, sin dejar de velar por el beneficio que también debe percibir la empresa. La tarea más relevante es la escucha permanente a todos los actores sociales de modo que se puedan conocer sus expectativas y atenderlos a través de lo que ofrece el negocio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectComunicación--Aspectos socialeses_ES
dc.subjectResponsabilidad social de las empresases_ES
dc.subjectComunicación para el desarrolloes_ES
dc.titleEl rol del comunicador para el desarrollo en el diseño, ejecución y monitoreo de programas de responsabilidad social corporativa. El caso del programa de donación de alimentos “Bueno por Dentro”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicación para el Desarrolloes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.es_ES
thesis.degree.disciplineComunicación para el Desarrolloes_ES
renati.advisor.dni44004840
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2583-707Xes_ES
renati.author.dni47725421
renati.discipline322186es_ES
renati.jurorRubina Vargas, Celia Isabeles_ES
renati.jurorCarrillo Hoyos, Sandra Veronicaes_ES
renati.jurorEspinoza Espinoza, Pablo De Jesuses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess