Show simple item record

dc.contributor.advisorNovoa Curich, Yvana Lucía
dc.contributor.authorVera Aguilar, Judith Gabriela
dc.date.accessioned2021-05-27T22:00:57Z
dc.date.available2021-05-27T22:00:57Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-05-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19240
dc.description.abstractEn el presente estudio describir los alcances del delito de negociación incompatible para luego ser aplicados en el análisis de la Casación N° 231-2017 Puno. Esto resulta relevante, dado que el análisis e interpretación de este tipo penal genera controversias tanto a nivel doctrinal y jurisprudencial; por lo que existen decisiones judiciales contradictorias, lo que implica que en ocasiones se puede declarar la responsabilidad penal o la absolución de los investigados, pese a encontrarnos en circunstancias similares, generando mayores casos de impunidad. A partir de lo investigado, se evidencia que el delito de negociación incompatible tiene como bien jurídico genérico al correcto y normal funcionamiento de la administración pública y, como bien jurídico específico, a la imparcialidad de los funcionarios o servidores públicos en la toma de decisiones en el marco de las contrataciones públicas; y el elemento provecho propio o de tercero del tipo penal puede considerar tanto un provecho de índole patrimonial o extra-patrimonial. Asimismo, el tipo penal de negociación incompatible se puede considerar como un delito de peligro abstracto, en tanto se establezca que las conductas imputadas son suficientemente idóneas para colocar en peligro al bien jurídico protegido del tipo penal, siendo acorde al principio de lucha contra la corrupción y contribuyendo en el combate de esta problemática. En tal sentido, se evidencia que en la Casación N° 231-2017 PUNO la Sala de la Corte Suprema identifica erróneamente cuál es el bien jurídico protegido del delito de negociación incompatible; además de establecer que dicho tipo penal requiera la puesta en peligro real e inminente del bien jurídico tutelado (peligro concreto).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectCorrupción administrativa--Legislación--Perú--Punoes_ES
dc.subjectDelito de funcionarios--Legislación--Perú--Punoes_ES
dc.subjectPerú. Corte Suprema--Jurisprudenciaes_ES
dc.subjectImputabilidad--Legislación--Perú--Punoes_ES
dc.titleAlcances del delito de Negociación incompatible y su aplicación a la Casación N° 231-2017 Punoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Prevención y Control de la Corrupciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derechoes_ES
thesis.degree.disciplinePrevención y Control de la Corrupciónes_ES
renati.advisor.dni45449191
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3406-100Xes_ES
renati.author.dni70065264
renati.discipline421249es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record