Show simple item record

dc.contributor.advisorBravo Salomón, Luis Humberto
dc.contributor.authorTello Barrios, Steve Jaime
dc.date.accessioned2021-05-05T21:55:39Z
dc.date.available2021-05-05T21:55:39Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-05-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18961
dc.description.abstractToda empresa constructora tiene como objetivo para sus proyectos: “Cumplir con el alcance, terminar en el plazo y cumplir con el costo y calidad” (Brioso, 2015). Sin embargo, todos los proyectos de construcción son afectados por factores negativos: la variabilidad y la falta de gestión colaborativa. Estas perjudican la eficiencia modificando las cadenas de producción, reflejado en el aumento del costo y tiempo en la entrega del proyecto (Poshdar, 2014). En la actualidad, existen varias estrategias para disminuir la variabilidad en los proyectos de construcción. Uno de ellos es la industrialización en este sector, el cual consiste en producir bienes y servicios a gran escala, mediante la utilización de maquinarias como la torre grúa. La implementación del uso óptimo de la torre grúa permite dinamizar el traslado de materiales y acelerar el flujo de las partidas previstas en el proyecto; además, al ser una máquina compuesta de varios componentes, soporta constantes montajes y desmontajes, lo que facilita su instalación temporal en la construcción. La finalidad de esta tesis es analizar la productividad y seguridad de la torre grúa, y poder justificar su arrendamiento para la construcción de una vivienda multifamiliar de 20 pisos. Asimismo, llevar a cabo un comparativo de productividad y rendimientos entre vaciado con bomba de concreto y vaciado con balde de concreto, con el objetivo de tener la mejor opción para el proyecto. Por último, se presentar un comparativo de costos de implementación y seguridad, entre proyectos que usan torre grúa frente a otros que poseen elevadores de carga para el acarreo de materiales. Demostrando todo lo antes mencionado, se podrá concluir que efectivamente la torre grúa es una maquinaria óptima que permite el aumento de la producción en obra, mostrando un ahorro en tiempo y dinero de las partidas de vaciado y acarreo de materiales. Además, se concluye que la torre grúa proporciona una mejor seguridad en obra, ya que al reemplazar a una determinada cantidad de trabajadores se reduce la probabilidad de incidentes y accidentes en la construcción.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectConstrucción--Grúas--Productividades_ES
dc.subjectIndustria de la construcción--Administraciónes_ES
dc.subjectGrúas torre--Productividades_ES
dc.titleAnálisis de producción y seguridad de la torre grúa en edificios multifamiliares de 20 pisos caso "Edificio Liberty"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni06994878
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1476-9710es_ES
renati.author.dni71246062
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorBrioso Lescano, Xavier Maxes_ES
renati.jurorBravo Salomon, Luis Humbertoes_ES
renati.jurorBenavides Vargas, Jose Felix Alejandroes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess