Show simple item record

dc.contributor.advisorLeguía Alegría, Mariana
dc.contributor.authorCalderón Cayo, Juan Pablo
dc.date.accessioned2020-12-24T00:37:08Z
dc.date.available2020-12-24T00:37:08Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-12-23es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17770
dc.description.abstractEl proyecto de fin de carrera plantea el reciclaje de un complejo industrial en la ciudad de Trujillo, la cervecería Pilsen Trujillo la cual está compuesta por 14 edificios construidos a lo largo de 100 años de funcionamiento y que actualmente de encuentra en abandono. El reciclaje de la estructura busca responder a un imperativo económico y ecológico de las ciudades contemporáneas donde su crecimiento desmedido y consumo de recursos se ha vuelto insostenible. El proyecto busca generar nuevos usos y situaciones urbanas dentro del tejido existente, sin sacrificar el pasado arquitectónico, donde el edificio actúe como un agente articulador de realidades incongruentes. Se propone crear una escuela nacional e artes visuales adaptándola dentro de la cervecería, además de un parque cultural, envolviéndole espacios abiertos a su entorno inmediato. Se realiza un análisis estructural y formal de los edificios para catalogarlos y definir estrategias de intervención pertinentes para cada tipología y se plantea como idea principal la de conectar a los edificios desarticulados, ordenándolos y dándoles una nueva lectura como conjunto. Se reconoce el valor arquitectónico e instrumental de los edificios de escala industrial y la carencia arquitectónica de las estructuras de escala humana destinada a los operarios La propuesta se materializa como una serie de prótesis que resuelven las relaciones entre interior y exterior, lo pesado y lo ligero, opaco y transparente, además se toma en cuenta el uso público y privado del edificio para abrirlo al barrio, otorgando nuevos espacios a los usuarios y visitantes. Es así, que se plantea convertir unos objetos inexplorados y abandonados en una nueva posibilidad y una nueva experiencia para los usuarios.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectReciclaje--Arquitecturaes_ES
dc.subjectArquitectura--Conservación y restauraciónes_ES
dc.subjectPlanificación urbana--Aspectos socialeses_ES
dc.titleFábricas de Creación: Parque Cultural y Escuela de Artes Visuales de Trujilloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
renati.advisor.dni10307205
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3137-8458es_ES
renati.author.dni72974062
renati.discipline731026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess