Show simple item record

dc.contributor.advisorSifuentes Seminario, Silvia
dc.contributor.authorLoja Nuve de Cruz, María Magdalena
dc.date.accessioned2020-12-11T20:34:07Z
dc.date.available2020-12-11T20:34:07Z
dc.date.available2020-12-11T20:34:07Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2020-12-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17666
dc.description.abstractEl presente trabajo académico se denomina Mejorando la lectura con el kiosco lector. Surge de la problemática en la que se ha observado la dificultad que muestran los niños y niñas, en la comprensión de lectura. Al respecto, existen causas tanto internas como externas que dificultan el desarrollo óptimo de actividades educativas en la institución educativa. Uno de los factores internos responde a poco conocimiento de estrategias para la comprensión de textos y su aplicación, de parte de los docentes. Como factor externo se identifica el desinterés de los padres de familia en el hogar, en el apoyo a sus niños en edad escolar, respecto a la práctica de la lectura y la formación del hábito de lectura. Esta situación trae como consecuencia un desempeño poco óptimo en la competencia de comprensión de textos. Por ello, como propuesta de mejora y de solución a este problema se plantea este proyecto de innovación. En este sentido, la ejecución del trabajo académico y la implementación del proyecto pretenden obtener resultados de progreso y logro en la competencia de comprensión de textos. Así mismo, es importante el impacto que va tener en la mejora y el logro del aprendizaje de los estudiantes, en la institución educativa, ya que los resultados de impacto son: contar con docentes capacitados en la aplicación de estrategias para la comprensión de textos; así como en la aplicación de recursos educativos pertinentes para mejorar la comprensión de textos. En esta línea, se garantiza la sostenibilidad del proyecto a través de la vinculación con la visión, la misión, los valores y los objetivos estratégicos de la institución educativa. Del mismo modo, está considerado en los documentos de gestión escolar de la institución. Además, la viabilidad del proyecto está garantizada porque cuenta con un presupuesto para su ejecución; financiado por APAFA y los recursos de la institución. El objetivo central de este proyecto es mejorar la comprensión de textos. Los conceptos que sustentan la innovación son: comprensión lectora y estrategias didácticas para desarrollar la comprensión de textos escritos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectHábitos de lecturaes_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectLectura--Metodologíaes_ES
dc.titleMejorando la lectura con El Kiosco Lectores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.es_ES
thesis.degree.disciplineEnseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
renati.advisor.dni08782469
renati.author.dni06545769
renati.discipline131509es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess