Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Gamarra, Manuel Alejandro
dc.contributor.authorVargas Burga, Fernando Raúl
dc.contributor.authorAyasta Castillo, Samantha Yuleisi
dc.contributor.authorPizarro Meiggs, Xiomara Carina
dc.date.accessioned2020-11-03T15:15:35Z
dc.date.available2020-11-03T15:15:35Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-11-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17428
dc.description.abstractLa presente investigación parte del interés de conocer las percepciones de los trabajadores en un contexto de reducción de personal realizado en base a una evaluación por competencias; de esta manera, se determinan las ideas centrales de la organización al realizar una reducción de personal bajo un enfoque de competencias y se conocen las percepciones de los trabajadores sobrevivientes al proceso, utilizando como guía la herramienta de medición de clima laboral. El acercamiento de la investigación se realiza mediante un estudio de caso de una empresa peruana dedicada a la importación, venta y distribución de autopartes, así como de accesorios y maquinaria, la cual ha tomado la decisión de realizar una reducción de personal optando por el criterio de las competencias. En consecuencia, la presente investigación describe el contexto del sector automotriz y de autopartes, la situación actual de la empresa y los factores que influyen en su desarrollo y toma decisiones. Luego se realiza un análisis y comparación utilizando el modelo de evaluación de competencias extraído de un modelo integral de gestión por competencias. Asimismo, se utiliza un modelo de medición del clima organizacional, el cual, mediante encuestas, sirve como guía para conocer las percepciones de los trabajadores sobrevivientes. Como resultado de esta investigación, se conoce las fases más críticas del proceso de reducción de personal y los aspectos más afectados de los trabajadores en este proceso. Al obtener toda la información necesaria, realizar el análisis y determinar los hallazgos, se presentan recomendaciones para que la organización pueda mejorar sus procesos y las percepciones de los trabajadores en la situación actual que viene enfrentando.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAdministración de personales_ES
dc.subjectDespido de empleadoses_ES
dc.subjectComportamiento organizacionales_ES
dc.titlePercepciones de los colaboradores involucrados en el proceso de reducción de personal basado en competencias en una empresa automotriz. Caso: Autorex Peruana S.Aes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1316-0321es_ES
renati.discipline413406es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record