Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasco Tapia, Alonso Germán
dc.contributor.authorQuispe Quintana, Jose Gabriel
dc.date.accessioned2020-11-02T22:59:38Z
dc.date.available2020-11-02T22:59:38Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2020-11-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17420
dc.description.abstractEl presente trabajo es un proyecto de innovación educativa denominado “Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética”, surge de la necesidad en la que el estudiantado se encuentra enfrentando de manera cotidiana a situaciones morales en las que debe involucrar principios éticos, pero, no lo hace debido a diferentes agentes que se encuentran en el entorno: drogadicción, violencia de género, abuso de autoridad, indiferencia en la atención de sus intereses. Esto, sumado a situaciones como la falta de conocimiento de los docentes en la aplicación de estrategias y uso de recursos para promover la reflexión y argumentación ética en sus estudiantes, la falta de interés en el hogar para promover conversaciones en las que se involucre la reflexión y argumentación ética y la intolerancia ante posiciones contrarias a las propias lo que genera segmentación de la reflexión y argumentación ética entre las causas más destacadas. A partir de este proyecto se busca brindar a los docentes una estrategia novedosa que permita ser utilizado como recurso para promover la reflexión y argumentación ética en los estudiantes del VII ciclo. Para la construcción del presente proyecto se han programado una serie de actividades entre las que destacan el acompañamiento y asistencia técnica a los docentes, participación en GIA, diseño de proyectos y sesiones de aprendizaje. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que los estudiantes del VII ciclo asuman una postura ética frente a una situación de conflicto moral. Finalmente, se recomienda la implementación paulatina del CNEB, en especial la movilización de las competencias ligadas al área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica como una oportunidad para la formación de ciudadanos activos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectÉtica--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectInnovaciones educativas--Perúes_ES
dc.titleAplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación éticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda especialidad en la enseñanza del área de formación ciudadana y cívica para el nivel de educación secundaria de educación básica regulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.es_ES
thesis.degree.disciplineEnseñanza en el Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regulares_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1434-1055es_ES
renati.discipline121189es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess