Show simple item record

dc.contributor.advisorChuquin Montoya, Frank Roberto
dc.contributor.authorFlorez Cajacuri, Diego Gerardo
dc.date.accessioned2020-10-23T22:11:59Z
dc.date.available2020-10-23T22:11:59Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-10-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17368
dc.description.abstractLa presente tesis busca presentar tanto la metodología de BIM y Lean Construction mediante una investigación teórica para ampliar los conocimientos sobre ambas y mostrar las interacciones que se encontraron en investigaciones ya realizadas, principalmente, las interacciones positivas. Con esto se busca reducir los típicos problemas que se encuentran en la construcción, en este caso, de edificación, tales como mucha incertidumbre, baja productividad, grandes desperdicios, pocas herramientas que faciliten la planificación y el modelamiento. Luego, se muestra que el uso de BIM en proyectos multifamiliares beneficia los principios y herramientas de Lean Construction, para ello se analizan 3 proyectos multifamiliares desarrollados en Lima, en los que en uno de ellos se utiliza solamente la filosofía del Lean Construction mientras que en los otros dos, se implementa la metodología de BIM, uno de ellos durante la etapa de diseño y el otro durante la etapa de construcción. Se analizan diferentes herramientas, por ejemplo, la cantidad de requerimientos de información por metro cuadrado (RDIs/m2), el costo en soles por metro cuadrado que generan los adicionales (S/. /m2), así como los principios de Lean que se ven positivamente influenciados debido a la implementación de las funcionalidades BIM. Finalmente, se obtienen diversas conclusiones producto de la investigación realizada y se concluye que el uso de BIM influencia positivamente en los proyectos de edificación y potencia los principios teóricos y prácticos de Lean Construction. Sin embargo, los resultados positivos dependen de mucho esfuerzo, dedicación, aprendizaje y retroalimentación en el tiempo por parte de la empresa encargada de la adopción BIM, así como de la experiencia y del buen proceder del equipo de trabajo elegido para ejecutar la obra para obtener resultados y mejoras positivas en el tiempo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectAdministración de proyectos--Construcciónes_ES
dc.subjectIndustria de la construcción--Administraciónes_ES
dc.subjectModelo de información de edificioses_ES
dc.titleInteracción entre BIM y Lean Construction analizadas en proyectos de edificaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
renati.advisor.dni41817447
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8342-6602es_ES
renati.discipline732016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess