Show simple item record

dc.contributor.advisorSifuentes Seminario, Silvia
dc.contributor.authorPeche Salcedo, Betzabe Marlene
dc.date.accessioned2020-10-19T23:40:32Z
dc.date.available2020-10-19T23:40:32Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2020-10-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17312
dc.description.abstractEl proyecto de innovación educativa se denomina “Leyendo logro inferir” y se desarrolla en la Institución Educativa N° 5125 “Casuarinas” del distrito de Ventanilla, alberga a una población de 798 estudiantes en el nivel primaria y 24 docentes, quienes no utilizan adecuadamente estrategias innovadoras de comprensión de lectura. Además, los padres de familia no apoyan a sus hijos en sus estudios y tienen escaso hábito de lectura. Este trabajo surge a partir de los bajos resultados obtenidos en las evaluaciones censales, notándose en ellos que tienen dificultades para comprender lo que leen. El objetivo de este proyecto es contar con docentes que aplican estrategias innovadoras para la comprensión de textos narrativos a nivel inferencial como lo indica Isabel Solé, (1998), las estrategias se enseñan hasta lograr lectores autónomos que controlen su propia comprensión. Para la construcción de este proyecto se tiene en cuenta varias etapas como: Elaboración de la matriz FODA, que permite ver la problemática de la I.E, construcción del árbol de problemas y de objetivos, elaboración de la matriz de consistencia e investigaciones que sustentan el problema planteado y la solución. También, tiene dos partes, la primera es el marco conceptual donde se consideran los aportes de investigadores acerca de la comprensión lectora, y la segunda es el proyecto de innovación. En cuanto a los resultados tenemos docentes capacitados que aplican estrategias innovadoras de comprensión lectora, mejoran su práctica pedagógica e implementan sus aulas con material bibliográfico de textos narrativos. Asimismo, se logra superar la problemática señalada y mejora los resultados en comprensión lectora, fomentando la formación de lectores estratégicos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Ventanilla (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)es_ES
dc.subjectComprensión de lectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación de niñoses_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Ventanilla (Callao (Provincia Constitucional) : Distrito)es_ES
dc.titleLeyendo Logro Inferires_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.es_ES
thesis.degree.disciplineEnseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
renati.discipline131509es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess