Show simple item record

dc.contributor.advisorMoya Dávila, Fernando Andrés
dc.contributor.authorDelgado Ampuero, Jorge Luis
dc.contributor.authorFrantzen Sanchez, Frederick Ernesto
dc.contributor.authorPiperis Cordoba, Jonathan
dc.contributor.authorValdivia Cornejo, Cesar Alonso
dc.date.accessioned2020-10-06T17:21:26Z
dc.date.available2020-10-06T17:21:26Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-10-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17194
dc.description.abstractEl mercado de venta y distribución de cerveza artesanal en Perú crece de forma constante y tiene mucho potencial, presenta dos facetas muy distintas, por un lado, cuenta con una variedad de productos desarrollados con mucha creatividad y por otro, presenta muchas limitaciones logísticas y comerciales para su expansión. Growler Peru es una propuesta que busca resolver una de las principales limitaciones que hoy mantiene el mercado mencionado, la accesibilidad al producto a costo preferente, mediante una botella de 2 Litros –Growler- que a través de un sistema de “rellenado o refill” se puede vender y distribuir cerveza artesanal de diferentes sabores y de diferentes productores con el mismo envase. El mismo Growler con el debido tratamiento de limpieza y llenado para conservar la cerveza artesanal y el ahorro que representa su reutilización, se convierte en el nexo más importante entre productores y consumidores en una coyuntura en la cual el servicio delivery o entrega a casa es la solución más óptima para ambos. El presente trabajo desarrolla el modelo de negocio de Growler Perú, los experimentos realizados para su validación, se incluye un desarrollo de metodologías y lecciones aprendidas. Las barreras de entrada fueron y en algunos aspectos se mantienen hoy complejas; la falta de insumos y algunos materiales que son producidos fuera del país hicieron del modelo en una etapa inicial un reto; sin embargo, la importante aceptación del modelo de negocio en las pruebas realizadas, a pesar de competir con otros distribuidores y productores con canales de distribución maduros y precios agresivos, es una señal de la gran oportunidad que esta idea representa; para el mercado, para los consumidores y para los integrantes de este grupo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectIndustria cervecera--Perúes_ES
dc.subjectLogística empresariales_ES
dc.subjectEnvaseses_ES
dc.titleProyecto de campo Growler Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Administración de Negocios Globaleses_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios Globaleses_ES
renati.author.dni43898772
renati.author.dni70149660
renati.author.dni46409650
renati.author.dni46699773
renati.discipline413307es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record