• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Espacio rural y vivienda. Una lectura del territorio alto andino desde el habitar

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2020-08-31
    Author
    Rodriguez Larrain Degrange, Sofia
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/16909
    Abstract
    La transformación contemporánea de espacios rurales alto andinos en los límites de la ecúmene, lejos de tener en cuenta las dinámicas locales que los sustentan, está provocando situaciones de enajenación territorial que nos llevan a prestar una atención particular a lo que se está dejando de lado. Frente al auge de la globalización, lo vernáculo puede ser entendido como la manifestación de una riqueza con la capacidad de producción de propuestas pertinentes para la conservación de los medios humanos. Este ensayo propone una reflexión sobre la relación entre vivienda y territorio en espacios alto andinos con una visión arquitectónica dirigida al entendimiento de los modos de habitar contemporáneos de las poblaciones rurales. A través de una lectura informada de esta inter-relación habitante / territorio, se busca conocer cómo se adapta la vivienda a las necesidades actuales del habitar. La lectura de huellas que dejan las actividades del ser humano al habitar un lugar puede ofrecer pistas para restaurar la relación armónica del habitante con su medio y planear un desarrollo territorial atento a las demandas locales, pertinente y particular. Se aplica la investigación al ámbito de una Comunidad Campesina de la Cordillera Occidental del Altiplano puneño, a partir de la lectura de los espacios habitados por las familias de criadores de camélidos, abarcando diferentes escalas territoriales, tiempos y usos del espacio. La información que aquí se interpreta, es recogida y procesada a lo largo de más de cinco años por integrantes del grupo Centro Tierra de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en el marco de una investigación sobre mejoramiento de vivienda alto andina, cuya investigadora principal es la autora de este ensayo. Se espera aportar al conocimiento de la cultura andina desde una mirada de la arquitectura hacia la vivienda y sus múltiples entornos, los espacios de vida para su conservación.
    Temas
    Espacio en arquitectura--Perú--Puno
    Desarrolo rural--Aspectos humanos--Perú--Puno
    Viviendas rurales--Perú--Puno
    Para optar el título de
    Magíster en Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible
    Collections
    • Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV