Show simple item record

dc.contributor.advisorAcevedo Rojas, Jorge Luis
dc.contributor.authorNúñez Beingolea, María Paula
dc.date.accessioned2020-07-03T22:04:38Z
dc.date.available2020-07-03T22:04:38Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-07-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/16620
dc.description.abstractEl presente estudio analiza los vínculos y distancias culturales y comunicativas entre el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) y los jóvenes descendientes de familias desplazadas por el Conflicto Armado Interno (CAI), experimentado en el Perú entre los años 1980 y 2000. La investigación hace un análisis de carácter cualitativo basado en los discursos de los descendientes de familias desplazadas ayacuchanas insertadas en los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte y Lurín. Grupo conformado por hijos(as) o nietos(as) de familias en Lima luego de huir de la violencia. El enfoque metodológico ha permitido recoger las percepciones de los jóvenes en sus contextos cotidianos y la perspectiva que ellos tienen, como también aquella que ya existe, sobre el LUM. De esta manera, como hallazgo general es posible afirmar que el LUM no ha logrado construir vínculos significativos con los descendientes debido a las brechas culturales configuradas desde su concepción. La propuesta narrativa no ha enlazado con los jóvenes descendientes debido a la ausencia de representatividad, institucional y cultural, de dicho público. La situación repercute en la carencia de una estrategia de comunicación convocante, adecuada a los comportamientos de esta población. A pesar de ello, son destacables los testimonios de la exposición que apertura canales para la generación de vínculos con los descendientes; quienes relacionan dichas narraciones con sus memorias familiares.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectMemoria colectiva--Perúes_ES
dc.subjectVíctimas de la violencia--Perúes_ES
dc.subjectLugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (Perú)es_ES
dc.titleDistancias comunicativas y brechas culturales: el caso de los descendientes de familias desplazadas por el Conflicto Armado Interno y el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) en Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicación para el Desarrolloes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.es_ES
thesis.degree.disciplineComunicación para el Desarrolloes_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1753-7448es_ES
renati.discipline322186es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess