Show simple item record

dc.contributor.advisorPacheco Mariselli, Martha Marianella
dc.contributor.authorPinto Chávez, Enrique Gustavo
dc.contributor.authorChávez Asencios, Diana Wendy
dc.contributor.authorZeta Bancayán, Elizabeth Mercedes
dc.date.accessioned2020-05-28T21:51:55Z
dc.date.available2020-05-28T21:51:55Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2020-05-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/16318
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar la cadena de suministros, mediante un análisis cualitativo y cuantitativo, de una de las ONG’s más representativas del Perú en casos de emergencia, específicamente en una situación de emergencia nivel 5. La aproximación de la investigación se realiza mediante un estudio de caso de la sede central en Perú de una ONG internacional, la cual cuenta con una red de 47 sedes adicionales a nivel nacional y cumple un papel fundamental en la atención a los damnificados en situaciones de emergencias. De esta manera, según el reporte realizado por Fritz Institute se orientó el relevamiento de información de los procesos logísticos de la ONG, tomando en cuenta los datos proporcionados por la gerencia de la ONG para la presente investigación. También, según la guía de gestión basada en procesos propuesta por Beltrán, Carmona, Carrasco, Rivas y Tejedor se identificaron y analizaron los procesos logísticos priorizados de la ONG. Asimismo, según la Logística Humanitaria propuesta por Rolando Tomasini y Van Wassenhove, se identificó los elementos de la cadena de suministros de las organizaciones enfocadas en la atención en situaciones de emergencia, así como los pilares para la eficiencia en la atención. Como resultado de la investigación, se proponen mejoras en el Sistema de Respuesta a la Emergencia (SER) orientadas en la visión de la ONG en situaciones de emergencia. Finalmente, a partir del estudio realizado, se presentan las conclusiones del proceso logístico de la ONG.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectLogística empresarial--Administraciónes_ES
dc.subjectGestión de emergencias--Perúes_ES
dc.subjectDesastres naturales--Perúes_ES
dc.subjectOrganizaciones no gubernamentaleses_ES
dc.titleAnálisis y propuesta de mejora de la Cadena de Suministros de una ONG para la atención de emergencia en casos de sismoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2022-635Xes_ES
renati.discipline413406es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record