Show simple item record

dc.contributor.advisorSoltau Salcedo, Luis Felipe
dc.contributor.authorRodríguez Núñez, Javier Ernesto
dc.contributor.authorRomero Romero, Niel
dc.contributor.authorYzusqui Noriega, Mauricio David
dc.date.accessioned2020-05-28T20:51:45Z
dc.date.available2020-05-28T20:51:45Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-05-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/16317
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad presentar las necesidades de profesionalización en la toma de decisiones estratégicas a nivel de la Dirección Corporativa del Grupo Montoya Núñez (GMN), conglomerado empresarial familiar del sector gastronómico en la ciudad de Chiclayo - Perú. Esta investigación tiene un alcance descriptivo, un enfoque metodológico cualitativo y diseño holístico de caso único; para ello se han realizado entrevistas a profundidad semiestructuradas acompañadas de observaciones no participante como complemento. Así, se tiene como objetivos específicos describir la composición y situación de los subsistemas negocio, familia y propiedad, y cómo estos se superponen entre sí; ello nos permite identificar los aportes y trabas familiares que influyen estratégicamente en el negocio del GMN, tanto en la cultura organizacional como en la toma de decisiones. Con ello, finalmente se determinan los aspectos que ameritan profesionalizarse en relación a la gestión estratégica de personas, el control de recursos financieros y la gestión estratégica de marketing y ventas. El GMN se encuentra en fase de crecimiento empresarial, en la cual se busca la incorporación formal de los hijos en el negocio y para ello se necesita formalizar los roles y establecer el proceso de inserción de cada uno. La familia tiene un impacto tanto positivo como negativo en el negocio; por un lado, muchas veces el bienestar de esta en el corto plazo prima por sobre el desarrollo empresarial; pero, por otro lado, el compromiso, los valores, y la motivación de sus miembros se irradia hacia todos los colaboradores del Grupo. Se encontró también que no existe un análisis de puestos formal, pues las funciones y requerimientos de los puestos solo existen verbalmente, y ello genera en algunas ocasiones duplicidad de funciones, reprocesos o sobre carga laboral. Existe meritocracia en los procesos de selección y promoción, pero es menester darle tanta importancia los conocimientos técnicos como a las habilidades blandas y el compromiso. También se observan oportunidades de mejora en la planificación financiera, pero se resalta que cada vez se tiene una mayor aceptación de la deuda financiera por los beneficios que ha traído al negocio. Por último, se debe elaborar una estrategia de posicionamiento diferenciada para los dos restaurantes del GMN, y crear valor de marca como activo intangible, que puede contribuir con la atracción y fidelización de clientes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectEmpresas familiares--Administraciónes_ES
dc.subjectRecursos humanos--Administraciónes_ES
dc.subjectPlanificación estratégica--Estudio de casoses_ES
dc.titleLa empresa familiar y la profesionalización como decisión estratégica. Estudio del GRUPO MONTOYA NÚÑEZ, conglomerado empresarial del sector gastronómico de Chiclayo, Lambayequees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Públicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Públicaes_ES
renati.advisor.dni10273813
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4304-5893es_ES
renati.author.dni73302614
renati.author.dni72965490
renati.author.dni73470403
renati.discipline417106es_ES
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorMendoza Woodman, Jorge Eduardo
renati.jurorSoltau Salcedo, Luis Felipe
renati.jurorEsparza Arana, Maria Elena Del Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú