• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los niveles de comprensión lectora de alumnos de 4to grado de primaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana que aplica la plataforma “leo” como parte de su estrategia de enseñanza

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2020-01-27
    Author
    Flores Gutierrez, Mayda
    Lizama Valverde, Mildren Jaqueline
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15753
    Abstract
    El trabajo de investigación tiene como objetivo principal medir la comprensión lectora de los alumnos de 4to grado de primaria y como objetivos específicos: establecer el nivel de comprensión lectora que poseen los alumnos del 4to grado de primaria de una institución educativa privada después del empleo de la Plataforma LEO, e identificar los posibles factores asociados a los resultados obtenidos por los alumnos en el ámbito de la comprensión lectora a partir del análisis de la plataforma LEO. El uso de esta plataforma data de algunos años atrás en catorce colegios de Lima y cuatro de provincia. En dichas experiencias, los resultados obtenidos en los niveles de comprensión lectora fueron bajos. Es por esa razón, que el presente trabajo pretende evaluar el impacto de esta plataforma en la actualidad mediante el planteamiento del siguiente problema: ¿Cuáles son los niveles de comprensión lectora alcanzado por los alumnos de 4to grado de Primaria de una institución educativa privada que aplica la Plataforma LEO como parte de su enseñanza? Con respecto al diseño de la investigación, este es cuantitativo de tipo cuasi experimental con un solo grupo de control de 21 estudiantes. El instrumento utilizado para medir el nivel de comprensión lectora alcanzado por los alumnos es la prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP) creada por Felipe Alliende, Mabel Condemarín y Neva Milicic con la finalidad de identificar el grado de dominio que presentan los alumnos en relación a un texto narrativo e informativo. A partir de la aplicación de este instrumento, se concluye que existe un bajo crecimiento en el nivel de la comprensión lectora después del uso de la plataforma virtual LEO.
    Temas
    Comprensión de lectura
    Innovaciones educativas
    Educación primaria--Investigaciones
    Para optar el título de
    Magíster en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
    Collections
    • Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV