Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Woodman, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorGarcia Rodas, Fiorella Stefany
dc.date.accessioned2019-11-07T15:22:45Zes_ES
dc.date.available2019-11-07T15:22:45Zes_ES
dc.date.created2019es_ES
dc.date.issued2019-11-07es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15320
dc.description.abstractLas empresas en el intento por mejorar su desempeño, buscan nuevas modalidades de trabajo; siendo así, que realizan esfuerzos organizacionales para encontrar la fórmula que aumente su probabilidad de éxito. Desde esta perspectiva, como aporte a la gestión de una empresa de energía en el Perú, se presenta la propuesta para la aplicación del Teletrabajo como alternativa de cambio en el sistema laboral, es decir el desarrollo de una propuesta para la transformación de modelos de gestión empresarial que permitirá incrementar el conocimiento sobre la aplicación del teletrabajo, modalidad que ha tomado importancia en los últimos años, desde su publicación de la ley 30036 en el 2013 y su respectivo reglamento en el 2015, con instrumentos legales que legislan su aplicación. El presente documento, inicia exponiendo una panorámica desde la realidad del teletrabajo en el Perú, para luego hacer una revisión sobre propuestas teóricas acompañado de la literatura de diferentes autores e instituciones que, junto a una metodología científica, permite desarrollarse a través de dos fases: una exploratoria, y descriptiva, así como entrevistas a los trabajadores de la empresa a analizar, entrevistas a los líderes de recursos humanos de la empresa en el extranjero y a especialistas de recursos humanos de empresas en el Perú que han aplicado el Teletrabajo. Se obtuvo como resultado mayoritario que la opinión de los trabajadores y de los directivos locales de la empresa están a favor de la aplicación del teletrabajo por los beneficios que se producen en los trabajadores, la empresa y la comunidad en general. Se concluye que la viabilidad para la aplicación del Teletrabajo en la empresa de Energía en el Perú es alta, por las competencias de los trabajadores, las capacidades técnicas y los adecuados resultados obtenidos de la aplicación de la prueba exploratoria. Sin embargo, no se puede afirmar que se realizará la aplicación porque es una decisión gerencial aún en proceso de ser admitida.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectTeletrabajo--Perúes_ES
dc.subjectTeletrabajo--Legislaciónes_ES
dc.titleLa decisión de teletrabajar: propuesta de proyecto de teletrabajo en una empresa del sector eléctricoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.discipline413406es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record