Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Ruiz, Nila
dc.contributor.authorPastor Vallejos, Yovana Consuelo
dc.date.accessioned2019-10-16T21:12:25Z
dc.date.available2019-10-16T21:12:25Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2019-10-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15187
dc.description.abstractEl proyecto de innovación educativa denominado “Un niño que comprende un escalón que asciende”, surge a partir del análisis de los resultados obtenidos en la Evaluación Censal realizada por el Ministerio de Educación en el año 2016; se observa que sólo un 42,3% de estudiantes logran comprender lo que leen satisfactoriamente, mientras el 48,1% está en proceso y el 9,6% en inicio; entre las posibles causas se consideran las estrategias docentes que no favorecen la comprensión lectora en los estudiantes. El objetivo es promover en los niños y niñas de segundo grado el manejo de habilidades inferenciales en situaciones de su vida cotidiana. Los conceptos que sustentan la innovación son: La lectura es una actividad esencial en la formación cultural del ser humano, exige atención y ejercicio de la actividad intelectual; la comprensión lectora es un proceso interactivo entre el lector y el texto; donde el mensaje que transmite el texto es interpretado por el lector haciendo uso de los conocimientos previos. Para la construcción del proyecto partimos de la revisión del PEI de la institución, seguidamente organizamos la matriz FODA, luego se priorizó el problema a trabajar y se elaboró el árbol de problemas donde se identificaron las causas que lo originan y los efectos que trae consigo; los objetivos trazados responden al análisis del árbol de problemas y a la perspectiva del estudio. La matriz de consistencia responde a las actividades programadas y metas que se pretende lograr. Los resultados esperados con la implementación del proyecto tendrán impacto en los docentes, quienes son capacitados en estrategias para la comprensión de textos asimismo realizan investigaciones sobre estrategias innovadoras, las cuales las incorporan en sus documentos de planificación. En conclusión con la aplicación del proyecto se espera que los estudiantes mejoren sus habilidades en la competencia de comprensión de textos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectComprensión de lectura--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Lima--Investigacioneses_ES
dc.titleUn niño que comprende un escalón que asciendees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.es_ES
thesis.degree.disciplineEnseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
renati.discipline131509es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess