Show simple item record

dc.contributor.authorGordillo Cisneros, Enrique
dc.date.accessioned2012-08-22T21:37:34Zes_ES
dc.date.available2012-08-22T21:37:34Zes_ES
dc.date.created2008es_ES
dc.date.issued2012-08-22es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/1487
dc.description.abstractLa presente investigación, elaborada para optar por el título de licenciado en Educación, se inscribe dentro de un debate que ha cobrado particular actualidad en los últimos años: la determinación de la conveniencia o no de la coeducación en los sistemas educativos formales de Occidente. La coeducación —la reunión estudiantes de sexo masculino y femenino en una misma aula— se practica desde hace bastante tiempo, aunque se puede decir que es a partir del siglo XIX que vio acelerar su expansión hasta convertirse hoy en día —con toda probabilidad— en la práctica más común en el sistema educativo formal de Occidente (Galli y Canes Garrido 1990). En los últimos años, sin embargo, desde distintos enfoques y partes del mundo ha surgido una creciente inquietud por comprobar si este modo de agrupar a los estudiantes es el más conveniente. Quienes se oponen a la coeducación opinan que durante años se ha supuesto que es la mejor manera de agrupar a los estudiantes sin que ello se haya podido comprobar. La historia de este modo de agrupación escolar, de hecho, muestra que su surgimiento e impulso se debe a factores extraeducativos y no a comprobaciones particulares en el campo de la Pedagogía o la Psicología.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectCoeducación.es_ES
dc.subjectDisciplina escolar--Perú--Callao.es_ES
dc.titleRelación entre el agrupamiento escolar por sexo y la frecuencia de conductas disruptivas en el aula en estudiantes de 2o de secundaria en algunas ii. ee. ee. del área urbana del Callao.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Lengua y Literaturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria con especialidad en Lengua y Literaturaes_ES
renati.discipline121746es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record