Show simple item record

dc.contributor.advisorMacara-Chvili Helguero, Andrés
dc.contributor.authorBenites Gomez, Jesus Humberto
dc.contributor.authorDiaz Marmolejo, Willy
dc.contributor.authorGuevara Castillo, Karen Briggette
dc.date.accessioned2019-08-28T14:27:15Zes_ES
dc.date.available2019-08-28T14:27:15Zes_ES
dc.date.created2019es_ES
dc.date.issued2019-08-28es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14829
dc.description.abstractLa industria del entretenimiento genera grandes ingresos a nivel mundial y representa un sinnúmero de actividades en donde siempre hay disposición de gasto en todos los niveles socioeconómicos, los eventos infantiles se insertan en esta industria, donde se destinan tiempo y montos de dinero considerables para los cumpleaños de los menores hijos. En el contexto peruano se denota que las familias limeñas tienen como gasto secundario las actividades de esparcimiento, diversión, servicios culturales y de enseñanza. Asimismo, las nuevas tendencias influyen en nuevas necesidades; por lo que, surge un abanico de ofertas que no siempre cumplen con las expectativas de los clientes más exigentes. Es así que los eventos infantiles pasaron de ser una simple celebración de cumpleaños a ser un gran espectáculo infantil, donde las madres, principalmente, y los niños influyen en la decisión de compra de tal servicio. Frente a la atomización del servicio de eventos infantiles y la poca profesionalización de las empresas de este rubro, la presente investigación propone determinar cómo los atributos valorados influyen en la intención de recompra de los clientes de la nueva clase media entre las edades de 25 a 40 años en San Martín de Porres, distrito que ha mostrado un crecimiento constante de negocios y MYPEs, al mismo tiempo que una población de clientes exigentes a la hora de adquirir un bien y/o servicio. La información obtenida tiene la finalidad de generar mayor conocimiento del sector, del consumidor y de sus valoraciones respecto al servicio, una base de información útil para el desarrollo de estrategias comerciales y de marketing efectivas. Para esta investigación se aplicó una metodología mixta que complementa la etapa cualitativa con la cuantitativa. Para ello, se realizaron 20 entrevistas y un focus group que permitieron obtener información sobre el comportamiento del consumidor y los atributos valorados del servicio. Luego, se generó la herramienta cuantitativa en el que se insertaron los atributos hallados en un modelo adaptado de intención de recompra de Hume y Mort (2010). Esta encuesta se realizó a 240 madres de familia del distrito de San Martín de Porres de la nueva clase media en la que se encontró, conforme a los resultados del modelo, que la intención de recompra está influida mayormente por los valores atribuidos a la dimensión central del servicio; es decir, a aspectos del espectáculo o “show” en sí, y en menor medida de los atributos en la dimensión periférica; en otras palabras, atributos complementarios y de soporte. Finalmente, con los resultados obtenidos se ha logrado identificar oportunidades para una mejor comunicación del marketing mix; es decir, que se establezca una estrategia integral, donde los estímulos correctos dirigidos al público objetivo funcionan como un factor clave para el éxito de una empresa de entretenimiento, en este aspecto se encontraron mejoras en cuanto a capacitaciones en atención al cliente, psicología y animación infantil. También, el uso creativo del material de apoyo, así como el uso de juegos didácticos e integradores, contar con desenvolvimiento y presencia escénica, y ofrecer un contenido de animación apropiado para los niños y el ambiente familiar. El servicio ofrecido debe ser diferenciado e innovador, necesitando de un arduo trabajo creativo y profesional por parte de quienes se involucran en el subsector de eventos infantileses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectPequeñas empresas—Perú—San Martín de Porres (Lima : Distrito)es_ES
dc.subjectOcio--Mercadeoes_ES
dc.subjectOcio--Industriaes_ES
dc.subjectFiestas infantiles--Organizaciónes_ES
dc.subjectEventos--Organizaciónes_ES
dc.subjectSan Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones socialeses_ES
dc.subjectSan Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones económicases_ES
dc.titleAnálisis de la intención de recompra de eventos infantiles en función de los atributos valorados del servicio en San Martín de Porreses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.discipline413406es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess