• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Entomofagia: una oportunidad de mercado favorable al medio ambiente. Empresa B “VALLE Y PAMPA”

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2019-08-15
    Author
    Medina Quispe, Liz Verónica
    Malpartida Ticlavilca, Mercedes Stefany
    Quiroz Casana, Alexis Gerson
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/14749
    Abstract
    En la presente investigación se analiza cuáles son los posibles mercados para introducir un producto elaborado en base a harina de insectos. Esta indagación parte de la disposición de la empresa agroexportadora “Valle y Pampa”, una empresa que se define como tipo B, por diseñar un producto que utilice desechos agrícolas y tenga un impacto positivo en el medio ambiente, sustituyendo a otros productos con una importante huella de carbono y consumo de agua. De esta manera, la economía circular que se emplea en el proceso de producción de harina de insectos se convierte en el pilar principal de esta iniciativa. El estudio se realizó considerando los siguientes mercados alternativos: (a) sector acuícola, como insumo para alimento de peces; (b) sector avícola, como insumo para alimento de aves; (c) mercado de alimento para mascotas; (d) mercado de consumo directo humano y como parte de él, el sector de barras energéticas. Se aplicaron herramientas de investigación tanto cualitativas como cuantitativas que permitieron obtener una aproximación a cada mercado. Los resultados revelan que la introducción de un producto hecho en base a insectos en el Perú requiere aún de mayor investigación y pruebas que permitan conocer las condiciones de crianza, sus propiedades y sus beneficios. Este estudio se desarrolla en esa dirección, explorando diversos sectores y cómo es que este producto podría difundirse en el mercado nacional del mismo modo como está ocurriendo en distintos lugares del mundo. La exploración de los mercados acuícola, avícola, mascotas y consumo directo permitió conocer las características propias de estos, sin embargo, dado el contexto actual, se reconoció la incapacidad de atender sus demandas por la poca investigación que existe en cuanto a la elaboración a gran escala de productos hechos en base a insectos. Es por ello que el presente trabajo es un punto de partida importante para futuras investigaciones que atiendan las limitaciones actuales de la producción de insectos. Finalmente, se identificó como una oportunidad la elaboración de barras energéticas con el objetivo de introducir al mercado limeño un producto elaborado en base a harina de grillo. Dicha propuesta, permitirá a la empresa Valle y Pampa adquirir conocimiento del proceso productivo y su comercialización. Esta actividad transmite la necesidad de buscar en la actualidad opciones más sostenibles y practicas innovadoras.
    Temas
    Insectos--Industria y comercio
    Economía ambiental
    Para optar el título de
    Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV