Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Torres, María del Pilar Cecilia
dc.contributor.authorRamírez Uribe, Luis Migueles_ES
dc.date.accessioned2019-08-05T20:48:28Zes_ES
dc.date.available2019-08-05T20:48:28Z
dc.date.available2019-08-05T20:48:28Zes_ES
dc.date.created2016es_ES
dc.date.issued2019-08-05es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14691
dc.description.abstractLa presente Propuesta de Innovación Educativa se basa en la mejora de las capacidades de los trabajadores de una empresa privada en el tema de seguridad de la información haciendo uso de una plataforma virtual. La organización tiene en la actualidad una limitada capacidad para mantener al personal capacitado y concientizado. Por tal motivo, esta propuesta tiene como objetivo incrementar la capacidad de la organización de contar con trabajadores capacitados y concientizados en el tema seguridad de la información, haciendo uso de una plataforma virtual para lograr un servicio eficiente a sus clientes y no obtener penalidades por partes del estado. Con esta propuesta se busca que los trabajadores se puedan capacitar en cualquier momento utilizando los recursos tecnológicos que la empresa les brinda, para ello se ha planteado el desarrollo de contenidos informativos, didácticos y multimedia, a través de los cuales se busque generar conciencia sobre la importancia de la seguridad de la información en las tareas diarias de los mismos. Para lograr los objetivos y comprobar la viabilidad y sostenibilidad de la propuesta, se ejecutó una experiencia piloto en la empresa privada Servicios de Call Center del Perú, ubicada en Lima Metropolitana, donde se realizó la implementación de una plataforma virtual educativa desarrollada utilizando los recursos propios de la organización y donde se alojaron las sesiones de aprendizaje diseñadas sobre seguridad de la información. Finalmente, se concluyó la propuesta con la recolección de información a través de la periodicidad de uso de la plataforma, una encuesta y una evaluación final, donde obtuvimos resultados satisfactorios, y los trabajadores lograron las competencias de utilizar los recursos tecnológicos como medio de aprendizaje complementario a su labor. Además se logró generar conciencia en los trabajadores sobre la importancia de seguridad de la información tanto para la vida laboral como en lo personal. Con estos resultados nos motiva continuar con el desarrollo y perfeccionamiento de la propuesta.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectSistemas de informaciónes_ES
dc.subjectTecnología de la información--Medidas de seguridades_ES
dc.subjectTrabajadores--Capacitaciónes_ES
dc.subjectEducación a distanciaes_ES
dc.subjectEmpresas--Innovaciones tecnológicases_ES
dc.titlePropuesta de mejora de las capacidades de los trabajadores de una empresa privada en el tema de seguridad de la información haciendo uso de una plataforma virtuales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)es_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)es_ES
renati.advisor.dni25608218
renati.discipline131127es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record