Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderón Chuquitaype, Gabriel Raúles_ES
dc.contributor.authorOlano Mayta, Roxana
dc.date.accessioned2019-05-06T16:57:10Zes_ES
dc.date.available2019-05-06T16:57:10Zes_ES
dc.date.created2019es_ES
dc.date.issued2019-05-06es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14139
dc.description.abstractLa presente investigación se propone analizar el uso de estrategias comunicacionales y estimar su incidencia desde la experiencia del proyecto “Juventud Acumulada” dirigido a adultos mayores del distrito de Surquillo, en Lima Metropolitana. Este fue implementado en el 2015 por alumnas de la especialidad de Comunicación para el Desarrollo. Para esto, se pretende aportar conocimientos y evidencias de participación con la población adulta mayor y cuestionar su rol en la sociedad respondiendo a la pregunta ¿cómo las estrategias y recursos comunicacionales inciden en el empoderamiento del adulto mayor y en mitigar las percepciones negativas acerca de la vejez a través de la propuesta de Juventud Acumulada, implementada en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Surquillo? Se realizó una revisión teórica dividida en tres ejes: en la problemática del adulto mayor, para comprender el marco de la vejez y el envejecimiento; en los enfoques de comunicación participativa, empoderamiento y participación ciudadana; y, en las bases teóricas para la creación de estrategias de comunicación aplicadas por el objeto de estudio. Es así que, la metodología cualitativa permite comprender el rol de la comunicación a partir de los recursos comunicacionales implementados por la estrategia de “Juventud Acumulada” e interpretar los procesos de transformación en los actores involucrados en el proyecto. En calidad de la elaboración de una investigación-acción, se realizaron observaciones no participantes y participantes, entrevistas y grupos focales, tanto a los participantes como a los realizadores de la iniciativa; y, a los gestores municipales del distrito de Surquillo. En este sentido, los hallazgos pretenden comprobar el funcionamiento de dichas estrategias comunicacionales y por tanto validar que el diálogo, la participación activa y el uso de intervenciones en el espacio público como medio de visibilización del accionar a los adultos mayores contribuyen con el cumplimiento del objetivo de la propuesta.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectComunicación--Aspectos socialeses_ES
dc.subjectComunicación en el desarrollo comunitarioes_ES
dc.subjectAdulto mayor--Perú--Limaes_ES
dc.titleLa comunicación participativa en la transformación de percepciones negativas acerca de la vejez a partir del empoderamiento y visibilización de los adultos mayores. Proyecto “Juventud Acumulada” en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Surquillo, en el 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicación para el Desarrolloes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicaciónes_ES
thesis.degree.disciplineComunicación para el Desarrolloes_ES
renati.advisor.dni07868486
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1596-8423es_ES
renati.discipline322186es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess