Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Cabrejo, Fanni Genovevaes_ES
dc.contributor.authorReus Garrido, Lourdes Isabella
dc.date.accessioned2018-07-31T00:52:11Zes_ES
dc.date.available2018-07-31T00:52:11Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018-07-30es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/12368
dc.description.abstractEn esta investigación se aborda la problemática de la bulimia nerviosa desde la construcción de representaciones e identificaciones en la experiencia de mujeres con bulimia de sectores medios de Lima. Los estudios sobre bulimia han estado tradicionalmente anclados en el paradigma biomédico y en la psicología. Dichas disciplinas han prescindido de factores como el contexto y los entornos de socialización que condicionan y afectan de modo transversal la experiencia corporal de los sujetos. Al aproximarse al tema desde el marco de la sociología se busca poner en evidencia el impacto de dimensiones, elementos de riesgo y predisposición en un contexto de “culto narcisista” al cuerpo propio de nuestro tiempo. Utilizando un enfoque biográfico para recoger las narrativas que tienen los sujetos sobre su propia experiencia, a través de entrevistas e historias de vida; y analizando los hallazgos desde un marco teórico de la sociología del cuerpo en relación con subjetividades y el surgimiento de identificaciones. Se encontró que son los grupos de pares los que reinterpretan valores y representaciones idealizadas sobre el cuerpo femenino y los transmiten de manera más efectiva y cercana, reforzando mutuamente entre compañeras prácticas cotidianas y naturalizadas de estilización y cuidado del cuerpo, hasta llegar a prácticas consideradas propias de los desórdenes alimenticios, en un intento por obtener posicionamiento en su entorno y perspectivas de éxito en la vida privada y pública hacia el futuroes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectBulimia--Aspectos sociológicos--Perú--Limaes_ES
dc.subjectSociobiologíaes_ES
dc.subjectMujeres--Condiciones sociales--Perú--Limaes_ES
dc.subjectClase media--Perú--Limaes_ES
dc.titleEntre el estigma y el éxito : estética corporal e identificaciones en mujeres con bulimia de sectores medios en Limaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineSociologíaes_ES
renati.discipline314086es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess