Sociología (Lic.)
Browse by
Recent Submissions
-
Una medicina para el desarrollo: Medios de vida de mujeres Awajún de Shampuyacu y la configuración de las dinámicas de la cadena de valor “Infusiones Nuwa”
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-05)Con casi 3 millones de hectáreas conservadas de la selva amazónica del Perú yuxtapuestas a territorios indígenas, el cambio de paradigma de conservación a desarrollo sostenible con buena gobernanza es ineludiblemente ... -
La construcción de la identidad metal en Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-04)Desde los años 80 empezó a conformarse en el Perú una escena metalera propia. Esta escena musical se ha hecho cada vez más grande, incluyendo a diferentes generaciones que van adoptando la estética y prácticas propias ... -
Habitar un centro histórico: Barrios Altos y las tensiones residenciales de un espacio disputado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-24)El Centro Histórico de Lima como centralidad urbana se caracteriza por sus diversidades de usos, flujos e intercambios entre los que destaca el comercio, el ejercicio público – político y el turismo. Sin embargo, esto ... -
“Queremos lo mejor para nuestro hijo”. Procesos de elección educativa en las familias del distrito de Huacho
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-17)La migración de la escuela pública a la escuela privada en nuestro país es un fenómeno que en los últimos veinte años se ha complejizado debido a la evolución del sistema educativo y mercado escolar, además de ser un ... -
Representaciones sociales de docentes sobre las expectativas académicas de estudiantes venezolanos, y su incidencia en la inclusión educativa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-06)En la sociedad peruana, la migración venezolana ha configurado la existencia de nuevas dinámicas y relaciones en distintas dimensiones: política, económica, cultural y educativa. La presente investigación indaga en la ... -
Una tierra que sepa mi nombre. Escritoras contemporáneas de ficción en el campo literario peruano: los casos de Julia Wong y Claudia Salazar
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-26)La presente investigación busca comprender la manera en que las escritoras de ficción se construyen en el campo de producción literaria en el Perú de los últimos cinco años. Mediante una metodología cualitativa con enfoque ... -
Organizando conciencias y armando subjetividades: la identidad socio-musical en los estilos de vida de una colectividad ARMY en Lima Metropolitana.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-25)El estudio presentado tiene como objetivo principal analizar la influencia de la identidad socio-musical en los estilos de vida de jóvenes miembros de una colectividad ARMY de Lima Metropolitana. Se decidió utilizar una ... -
Dinámicas territoriales y construcción de identidad por parte de los miembros de una barra de fútbol de Lima: El caso de Holocausto del Rímac
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-17)El presente trabajo consiste en un acompañamiento de aproximadamente tres meses a la barra de fútbol distrital-barrial: Holocausto del Rímac. Esta investigación -exploratoria- busca identificar que dinámicas territoriales ... -
El retorno del actor docente al Ministerio de Educación. Sistematización y análisis de una experiencia profesional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-16)Este trabajo sistematiza y analiza mi experiencia profesional entre los años 2018 y 2021 en dos órganos de línea del Ministerio de Educación (Minedu). La sistematización busca comprender y explicitar cómo mi formación ... -
“No podemos, somos pobres”. Una aproximación al análisis del modelo de intervención social de un proyecto regional para el desarrollo de comunidades altoandinas. El caso de Cotaruse
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-12)La pobreza económica en áreas rurales, especialmente en sectores altoandinos, permanece a pesar de las potencialidades que ofrecen sus territorios en recursos naturales, y de las políticas públicas y esfuerzos semipúblicos ... -
Enfrentando el control del algoritmo: El caso de los repartidores de Rappi en Lima Metropolitana en el contexto de pandemia.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-27)El crecimiento de la gig economy en los últimos años ha estado revolucionando el mundo del trabajo debido a su distanciamiento de las formas de empleo más tradicionales, y a los cambios que se han dado en la organización, ... -
Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-13)El presente trabajo examina la posible implementación del voto electrónico no presencial bajo el contexto peruano actual, teniendo como sustento la existencia de una herramienta tecnológica probada en procesos no ... -
Transitando entre el trabajo y el hogar: Barreras de género de las mujeres académicas en un nuevo contexto de pandemia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-12)El presente trabajo contribuye al debate sobre las barreras que afectan las trayectorias de las mujeres académicas, por lo tanto, se han revisado varias investigaciones enmarcadas en los estudios de género y el campo del ... -
El delito como recurso, aprendizaje y oportunidad: trayectorias laborales y delictivas de una localidad en desventaja social.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-21)La presente investigación buscó problematizar las trayectorias delictivas, laborales y educativas que presentan los residentes de una localidad en desventaja social. Para ello,se analizaron tres dimensiones de análisis ... -
Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximación comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-02)Un componente importante en la identidad chalaca es el uso real o simbólico de la violencia, así como la glorificación de la dura vida comunitaria a través del género musical de la salsa y del equipo de fútbol Sport Boys ... -
El proceso de construcción de autonomía de los niños con Síndrome de Down a través de la familia y la escuela: ¿Inclusión o exclusión? El caso del CEBE “Manuel Duato” del distrito de Los Olivos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-10)En el Perú, el fenómeno de la discapacidad es significativo en términos estadísticos: 1, 575,402 personas (5,2% del total nacional) tienen discapacidad, siendo la discapacidad intelectual la más sufrida por la población ... -
“No sabíamos lo duro que iba a ser”: diferencias de género entre adolescentes hombres y mujeres en la educación a distancia de Innova Schools
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-26)Perú fue uno de los países de la región que mantuvo las clases a distancia como estrategia frente a la emergencia sanitaria por covid-19 tanto para 2020 como para 2021. No obstante, esta medida no consideró las desigualdades ... -
Experiencias y percepciones de adultos mayores sobre ansiedad y depresión en Lima, Perú.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-15)El presente trabajo de suficiencia profesional es el producto de la experiencia de la autora como investigadora en el campo de la salud mental. Su estudio, de corte cualitativo, se anidó dentro del proyecto Global ... -
La regularización migratoria y la integración socioeconómica de los refugiados y migrantes venezolanos en el Perú: Análisis del efecto de la tenencia de documentación migratoria sobre los ingresos laborales y no laborales de los ciudadanos venezolanos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-12)De acuerdo con las disposiciones legales, en el Perú coexisten diversas calidades migratorias. Sin embargo, todas tienen carácter temporal y otorgan una serie de facultades a la población migrante y refugiada de Venezuela ... -
Aquí estamos nosotrAs: El arte urbano ilegal realizado por mujeres como una forma de expresión y apropiación simbólica del espacio público en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-12)Al hacer caso omiso a dictámenes tradicionales de los roles de género, las artistas urbanas se apropian de los espacios públicos desde el trabajo artístico e ilegal: graffiti y street art. El arte urbano ilegal es un ...