Show simple item record

dc.contributor.advisorKieffer Begazo, Eduardo Nicolás
dc.contributor.authorMendoza Maguiña, Axel Eduardo
dc.contributor.authorMontero Merino, Andrea
dc.contributor.authorMorales Benavides, Giovani Jesús
dc.date.accessioned2018-07-06T21:06:07Zes_ES
dc.date.available2018-07-06T21:06:07Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018-07-06es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/12249
dc.description.abstractActualmente, como consecuencia del surgimiento de las nuevas tecnologías y un mercado cada vez más competitivo, las entidades bancarias están adoptando un proceso de transformación digital. La banca móvil, como parte del proceso de transformación, no ha alcanzado una participación significativa en comparación a los demás canales bancarios a pesar de sus ventajas. El problema principal es que existen factores que influyen en la baja inserción de la banca móvil en el Perú. Este problema es transversal en diversos segmentos de la población, aunque hay factores distintos de acuerdo al segmento escogido. En este estudio, el público objetivo seleccionado es el segmento de estudiantes universitarios de la PUCP. El presente estudio tiene como objetivo identificar los principales factores que influyen en el proceso de aceptación tecnológica de la banca móvil en los estudiantes de pre-grado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Con la finalidad de alcanzar el objetivo general de la investigación, se analiza el comportamiento del consumidor bancario del segmento con respecto al uso de la banca móvil. De este modo, se evaluaron a no usuarios y usuarios de banca móvil. El principal propósito es conocer las percepciones y actitudes de los aún no usuarios para determinar cuáles son los factores que influyen en el proceso de aceptación tecnológica, y luego complementar dicha información con las experiencias y apreciaciones de los usuarios de la banca móvil. El estudio es realizado bajo un enfoque mixto; es decir, se realiza un análisis cualitativo, cuantitativo descriptivo y cuantitativo correlacional. Dentro del análisis, se logra establecer las relaciones entre cinco factores de percepción, las cuales se sustentan teóricamente con el Modelo de Aceptación Tecnológica de Fred Davis, y se complementa con la extensión del modelo anterior propuesto por Yamakawa, Guerrero y Rees (2013). Para comprobar la significancia de las relaciones, se utilizó la técnica del modelo de ecuaciones estructurales (SEM), con la finalidad de cumplir el objetivo general de la investigación. Como resultado del estudio, se identificaron dos factores significativos que influyen en el proceso de aceptación tecnológica de la banca móvil: la innovación personal hacia las tecnologías de la información (IPTI) y la compatibilidad con el estilo de vida (CEV). Asimismo, la utilidad percibida (UP) y facilidad de uso percibida (FUP) no resultaron significativas en la muestra seleccionada para el estudio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectBanca móvil--Perúes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios—Actitudeses_ES
dc.subjectBancos--Servicios al clientees_ES
dc.subjectBancos - Automatizaciónes_ES
dc.titleFactores que influyen en la aceptación tecnológica de la banca móvil: enfoque en el segmento de estudiantes del pre-grado de la Pontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.discipline413406es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record