Browsing Facultad de Arquitectura y Urbanismo by Title
Now showing items 132-151 of 221
-
Organizando la materia Centro de Optimización de Ladrillo Artesanal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-12)La actividad del sector artesanal ladrillero en el Perú se desarrolla desde el norte (Piura) hacia el sur (Tacna), el mayor porcentaje de producción (28%) se encuentra en la región de Cuzco con un promedio de 473 productores. ... -
PAISAJE [SOS]TENIBLE: Red Ecoturística de restauración en los Valles de Sandia, Puno
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019)El distrito de San Pedro de Putina Punku, localizado en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Bahuaja Sonene, se caracteriza por la configuración de dos paisajes superpuestos: paisaje agrícola y paisaje natural, ... -
El paisaje agrícola de Ollantaytambo: Red de intervenciones para la reivindicación de la agricultura comunitaria y su integración al turismo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-31)Ollantaytambo, un paisaje cultural que conjuga perfectamente la cultura y la historia, ha ido sufriendo una transformación física acelerada generada por una actividad turística cada vez más intensiva y depredadora del ... -
Paisajes de aprehensión y resiliencia: rehabilitación de la ribera del Rímac-Huaycoloro.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)La crisis climática nos obliga a repensar nuestras ciudades. Los sistemas naturales que dieron vida y nombre a metrópolis como Lima se han convertido en espacios de riesgo. El caso del río del Rímac se plantea como un ... -
Paisajes Terapéuticos: Rehabilitación urbana al borde del río Chili
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-15)La salud mental del país atraviesa por un mal estado, afectando alrededor del 20% de la población nacional. Debido a esto, el sistema de atención psiquiátrica y psicológica está siendo replanteado: de uno centrado en el ... -
País de Jauja: sistema de regeneración urbana a través de la tradición festiva y ferial
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-18)En 1533 los españoles conquistadores encontraron una ciudad equiparable al paraíso llena de riquezas que fue fundada como la primera capital del Perú: Jauja. Sin embargo, solo tuvo un periodo de un año como capital; por ... -
Pallqa, donde se encuentran los caminos. Infraestructura social educativa para la comunidad Chimu en el Titicaca
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)Chimu es una comunidad rural ancestral que se ubica en la ribera del lago Titicaca. Se caracteriza por ser la única que realiza el tejido de totora, mostrando así su potencial y valor cognitivo transmitido generacionalmente. ... -
Parque [común] La Reserva. Espacio de integración y convergencia para la ciudad de Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-10-21)El proyecto indaga en la posibilidad de encontrar un lugar común entre dos identidades que confluyen sobre el espacio del parque la Reserva. Una establecida en 1929, como el segundo gran parque de Lima. Y otra, en 2006, ... -
Parque Agrario Metropolitano: una propuesta para la convivencia de lo urbano y el paisaje rural en la ciudad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019)El presente Proyecto de Final de Carrera busca responder a la pregunta: ¿Es posible la convivencia entre el paisaje urbano y el paisaje rural y natural? Se trata de enfrentar el problema que implica el crecimiento descontrolado ... -
Parque agrícola y centro comunal en Villa María del Triunfo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-23)Los motivos que llevaron el desarrollo del siguiente proyecto de arquitectura fue a los vacíos urbanos que encontramos a lo largo de la ciudad, siendo en este caso bajos torres eléctricas de alta tensión, [as cuales no ... -
Parque Agropecuario Villa Rica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-18)La forma de imaginar la ciudad urbanizada no involucra mantener una relación entre la ciudad y lo agrícola-pecuario en un mismo lugar, sino mantenerlo alejado o intentar desaparecer lo agrícola por urbanizar. Por lo que ... -
Parque Botánico San Genaro: Sistema de regeneración eco urbana sensible al agua residual de la PTAR La Chira
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-23)El Proyecto es un sistema de espacio público que busca vincular un espacio residual, como es la PTAR, la ciudad y el entorno natural. La hipótesis consiste en producir un borde que contenga actividades que permitan ... -
Parque Cultural Agrícola Metropolitano: crianza de lo productivo y sagrado en el valle bajo del río Lurín a partir de la gobernanza de sus recursos hídricos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-18)El Valle bajo del Rio Lurin es el último valle verde de la ciudad de Lima, ultimo valle de vocación agrícola donde, además, aún es visible la relación ancestral entre territorio, huacas y hombre a partir de la manifestación ... -
Parque cultural de la infancia : escenarios de Integración en el Puerlcultorlo Pérez Aranlbar
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-23)El Puericultorio Pérez Aranibar es el orfanato más grande de Sudamérica y alberga un importante conjunto urbano considerado Patrimonio Cultural de la Nación, sin embargo, su valor se ve disminuido ya que hoy su ... -
Parque del Manglar. Estrategias en el borde natural-urbano de Villa Puerto Pizarro para la revalorización y recuperación del ecosistema
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-04-19)El manglar es un ecosistema formado por árboles, denominados mangles, que crecen en litorales tropicales, en la confluencia entre agua dulce de río y salada de mar. Tiene una gran diversidad biológica, una muy elevada ... -
Parque fluvial del río Sahuanay: el espacio público como estrategia de prevención antes los extremos hídricos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-18)A consecuencia del cambio climático, en los últimos años ha habido un incremento en los desastres hídricos en todo el mundo, en donde el Perú se ubicada dentro de uno de los países de escala media alta que enfrenta y ... -
Parque inundable Bellavista. Espacio público resiliente de conexión entre lo urbano y natural
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-14)El proyecto nace de una problemática patente situada en la ribera de la ciudad de Bellavista, San Martin, Perú. Una muralla de 3 metros de altura se erige sobre ésta como respuesta inmediata de protección a las inundaciones ... -
Parque La Atarjea. Paisaje urbano como reintegrador de la infraestructura de agua de la ciudad de Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-26)El proyecto se articula en torno a tres enfoques generales los cuales permiten comprender la relevancia y pertinencia de este; la infraestructura , el paisaje urbano cultural , y la inter- relación entre ambas. En ... -
Un paseo para la educación : reconfiguración urbana del eje patrimonial Paseo Colón
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-06)El Paseo Colón es una vía en el centro histórico de Lima que fue trazada en 1898, luego del derrumbe de la muralla, para permitir la expansión de la ciudad. A lo largo de los años se realizaron pequeñas modificaciones para ... -
Paseo Patrimonial. Puesta en valor del complejo arqueológico de Armatambo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-18)El complejo arqueológico de Armatambo fue uno de los centros administrativos más importantes durante la época prehispánica. Fue construido por la cultura Ychsma durante el siglo XV. Su presencia sobre el territorio fue ...