Now showing items 61-80 of 322

    • Mercado Magdalena, una mirada al futuro 

      Pereda Castillo, Luis Alfredo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-04-26)
      El presente proyecto de fin de carrera tiene como objetivo generar una mayor rentabilidad en el uso de suelos del mercado de abastos del distrito de Magdalena. Para ello, se diseñó un edificio de usos mixtos, con el fin ...
    • Epífita: conjunto habitacional Humedales de Ventanilla 

      García Cisneros, Camila (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-04-26)
      El proyecto se formula como un ejercicio urbanístico producto de la búsqueda de una mejor relación de la ciudad y la vivienda con el entorno natural que la rodea, centrándose en su interacción con los cuerpos de agua con ...
    • Ciudad-Humedal: Ventanilla 

      Reyes Mancilla, Miluska Fiorella (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-04-26)
      Los Humedales son ecosistemas importantes que están desapareciendo a nivel mundial. En la costa peruana existen alrededor de 40 humedales que conforman parte del corredor biológico de muchas aves y que debido al crecimiento ...
    • Centro de difusión del arte urbano en el Callao 

      Bujaico Perales, Saraí Mercedes (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-11)
      El Centro de Difusión del Arte urbano en el Callao. Este busca generar espacios que ofrezcan una adecuada infraestructura para la realización de actividades de esparcimiento, recreación y cultura. Teniendo en cuenta la ...
    • TAQINKI: Reconversión de ruinas en el casco antiguo de Ácora. Lugar de encuentro, intercambio y exposición del folclore aymara 

      Quiroz Huamán, Blanca Beatriz (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-25)
      Desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad el centro antiguo de Ácora guarda en sus ruinas cada proceso en su historia, evidenciado en su paisaje vegetal, arquitectura y materialidad, sim embargo, ha sufrido cambios ...
    • [Re] habitando barracones: parque urbano residencial la Unidad modelo del Callao 

      Tello Flores, Patricia Arlett (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-25)
      Basándome en el concepto de habitar de Martín Heidegger, no se puede pensar en la vivienda solo como el alojamiento para dormir, comer, leer, etc, por sí sola, puesto que no solo eso no acontece el habitar. Los equipamientos, ...
    • Reconversión fabril: escuela agrícola y parque productivo en la antigua Hacienda Azucarera Tumán 

      Oblitas Tarazona, Romy Vanessa (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-25)
      El presente trabajo desarrolla la reutilización de la antigua fábrica azucarera Tumán (ex hacienda), la cual se encuentra en el departamento de Lambayeque a 18 kilómetros de la ciudad de Chiclayo. La importancia de dicho ...
    • El límite como dispositivo programador 

      Castro Peralta, Ernesto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-26)
      El límite suele ser entendido como una restricción imaginaria del espacio. Su subsecuente manifestación física acoge una connotación negativa en escalas urbanas, territoriales y arquitectónicas coinvirtiéndose en escenas ...
    • Con la cara al mar. Nuevos lineamientos y parámetros urbanos para el frente costero en el borde de San Miguel 

      Vega Montoya, Katia Liliana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-26)
      La ciudad de Lima comenzó a crecer frente a su paisaje costero progresivamente desde los años 70s, pero le negó un vínculo. Muchos de los distritos de la Costa Verde ya se encuentran consolidados con grandes edificios ...
    • Centro de regeneración territorial - La Oroya 

      Oshiro Ramos, Kenyi Eduardo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-26)
      La propuesta se sitúa en la ciudad de La Oroya. Esta ciudad constituye el punto de convergencia de las tres vías de comunicación del centro de Perú: la primera ruta hacia la costa de Lima; la segunda hacia el Sur conformada ...
    • Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo 

      Chanco García, Moisés (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-26)
      El proyecto de fin de carrera PFC “Un nuevo centro para la ciudad de Huancayo”, tiene como objetivo dar solución a los elementos de barrera encontrados en dicho sector de la ciudad, con el planteamiento de un proyecto ...
    • Revelando al canal Huatica: Memoria hídrica de los Barrios Altos de Lima 

      Salinas Colunche, Joselyn Esperanza (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-26)
      La importancia de la investigación reside en develar el agua como elemento principal en el desarrollo de la vida y la ciudad, debido al avance urbano, han sido olvidados los vestigios que estructuraban el territorio y ...
    • Centro de formación integral para el deporte “La Mar Brava” Callao 

      Miñan Vargas, Paulo Cesar (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-26)
      “La arquitectura es un arma mucho más poderosa de lo que la gente cree para generar transformaciones sociales en contextos deteriorados, con edificios con carácter fuerte y que generen apropiación y orgullo de sus ...
    • Bicitar. Centro de planificación del transporte. En el centro histórico de Lima 

      Gonzales Duran, Renzo André (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-26)
      El proyecto Bicitar: Centro de planificación del transporte, ubicado en el Centro Histórico de Lima, es un proyecto que tiene como objetivo el aspirar a ser un edificio bici-friendly teniendo como fin el brindar un espacio ...
    • Yachay – Hogar educativo para el niño altoandino 

      Moreno Villanueva, Carla Mariella (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-03)
      Dentro de las zonas rurales del país, niños y jóvenes recorren largas distancias diaria e inter diariamente para asistir a sus centros de estudios, esto debido a la falta de infraestructura educativa en sus centros ...
    • Volver a la plaza: reconfiguración del vacío de la Plaza Mayor de Chimbote y nueva infraestructura cultural en su frente sur 

      Velarde Chu, Ana Lucia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-07)
      Actualmente la Plaza Mayor de Chimbote es el espacio más significativo de la ciudad pues desde su creación, hace 14 décadas, hasta el 2018 fue escenario de los principales eventos culturales multitudinarios, entre ellos ...
    • Centro de Emprendimiento e Innovación de Lácteos. Ayaviri, Puno – Perú 

      Chavarry Pajuelo, Katherine Betty (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-12)
      La producción y la transformación de lácteos en Ayaviri son actividades con un importante valor para su comunidad, pues forman parte de su identidad como zona dedicada a la ganadería. Lamentablemente, el contexto de ...
    • Cine Tauro: espacio de difusión y expresión cultural 

      Alcantara Hernandez, Rocio Del Pilar (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-12)
      La arquitectura moderna en Lima recorrió el centro de la ciudad antes de expandirse a otros distritos. Este contexto experimental dio lugar a una serie de proyectos abordados por arquitectos de la época, entre los cuales ...
    • Parque inundable Bellavista. Espacio público resiliente de conexión entre lo urbano y natural 

      Perez Fonseca, Diana Carolina (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-14)
      El proyecto nace de una problemática patente situada en la ribera de la ciudad de Bellavista, San Martin, Perú. Una muralla de 3 metros de altura se erige sobre ésta como respuesta inmediata de protección a las inundaciones ...
    • Espacios del saber: microsistemas para el aprendizaje informal en San Juan de Lurigancho 

      Sanchez Chiri, Nathaly (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-14)
      San Juan de Lurigancho es el distrito más grande y poblado de América Latina, albergando más de 1 millón de peruanos en la actualidad. El rápido crecimiento de la población se refleja en numerosos signos de congestión de ...