Search
Now showing items 1-10 of 144
Respuesta no-lineal de estructuras de concreto armado de un piso sometidas a solicitaciones sísmicas bi-direccionales con ángulos de incidencia variables
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-04)
El Perú se encuentra en una zona de alta sismicidad y los sismos muestran lo
vulnerables que son las edificaciones.
La norma de diseño sismorresistente de estructuras E.030, no toma en cuenta la
bi-direccionalidad del ...
Análisis y diseño de puentes colgantes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-11-30)
En nuestro país es muy escasa la información sobre los procedimientos y detalles del análisis y diseño de puentes colgantes. Los puentes colgantes de luces importantes que se han construido han sido adquiridos generalmente ...
Criterios estructurales para la enseñanza a los alumnos de arquitectura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
En este trabajo se presenta una propuesta para mejorar la enseñanza de estructuras de los alumnos de las facultades de arquitectura del país. El título abarca un tema muy amplio que no será tratado en toda su extensión en ...
Material de apoyo para la enseñanza de los cursos de diseño y comportamiento del concreto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-11-30)
El objetivo principal de esta tesis es contribuir a la mejora de la enseñanza de los cursos
de Concreto Armado 1, que se dicta en la Facultad de Ciencias e Ingeniería en la
especialidad de Ingeniería Civil, y del curso ...
Recomendaciones técnicas para mejorar la seguridad sísmica de viviendas de albañilería confinada de la costa peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-10-26)
En este proyecto se desarrolla una metodología simple para determinar el riesgo sísmico de viviendas informales de albañilería confinada. Para ello, se ha realizado un
estudio sobre los errores arquitectónicos, constructivos ...
Estudio del control de rótulas plásticas en pórticos de concreto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
En este trabajo, se presenta el estudio del efecto de los modos altos de vibración de estructuras de concreto armado en la amplificación de los momentos flexionantes en las columnas, durante una respuesta sísmica. Se buscará ...
Estimación de pérdidas por sismo en edificios peruanos mediante curvas de fragilidad analíticas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Las pérdidas por sismo, es decir, los costos de reparación asociados a determinados escenarios de peligro sísmico pueden estimarse a partir de las curvas de fragilidad. En este trabajo se propone un método sencillo en el ...
Espectros de peligro sísmico uniforme
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-05-09)
Los espectros de diseño basados en formas que se escalan con la
aceleración pico del suelo conducen a una distribución no uniforme del
peligro a lo largo del espectro y por tanto a un nivel de riesgo diferente
entre ...
Comparación de las normas sísmicas más utilizadas para puentes continuos en el Perú y sus métodos de análisis
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Este trabajo esta orientado a revisar las normas sísmicas más utilizadas para puentes continuos en el Perú y sus métodos de análisis. Se revisan principalmente: la norma AASHTO STANDARD, AASHTO LRFD, CALTRANS y la Norma ...
Evaluación del riesgo sísmico de edificaciones educativas peruanas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-05-09)
En este trabajo se desarrollaron herramientas para estimar el desempeño sismorresistente
y para cuantificar pérdidas en edificios educativos peruanos. Se identificaron cinco tipos
estructurales como los más representativos. ...