Search
Now showing items 1-10 of 144
Recomendaciones técnicas para mejorar la seguridad sísmica de viviendas de albañilería confinada de la costa peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-10-26)
En este proyecto se desarrolla una metodología simple para determinar el riesgo sísmico de viviendas informales de albañilería confinada. Para ello, se ha realizado un
estudio sobre los errores arquitectónicos, constructivos ...
Influencia de la tabiquería en la respuesta sísmica de edificios de concreto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-10-16)
Desde hace tiempo se sabe que la tabiquería de albañilería colocada adherida al Sistema estructural de edificios de concreto armado, interactúa con éste modificando la respuesta sísmica del edificio, respecto de la respuesta ...
Respuesta no-lineal de estructuras de concreto armado de un piso sometidas a solicitaciones sísmicas bi-direccionales con ángulos de incidencia variables
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-04)
El Perú se encuentra en una zona de alta sismicidad y los sismos muestran lo
vulnerables que son las edificaciones.
La norma de diseño sismorresistente de estructuras E.030, no toma en cuenta la
bi-direccionalidad del ...
Priorización del reforzamiento de colegios públicos de Lima para la mitigación del riesgo sísmico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-27)
En este trabajo se propone un método para identificar prioridades de intervenciones
para la mitigación del riesgo sísmico en el Sistema Educativo Público del Perú. El
método se basa en identificar cinco niveles de prioridad ...
Criterios estructurales para la enseñanza a los alumnos de arquitectura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
En este trabajo se presenta una propuesta para mejorar la enseñanza de estructuras de los alumnos de las facultades de arquitectura del país. El título abarca un tema muy amplio que no será tratado en toda su extensión en ...
Estudio del control de rótulas plásticas en pórticos de concreto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
En este trabajo, se presenta el estudio del efecto de los modos altos de vibración de estructuras de concreto armado en la amplificación de los momentos flexionantes en las columnas, durante una respuesta sísmica. Se buscará ...
Estimación de pérdidas por sismo en edificios peruanos mediante curvas de fragilidad analíticas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Las pérdidas por sismo, es decir, los costos de reparación asociados a determinados escenarios de peligro sísmico pueden estimarse a partir de las curvas de fragilidad. En este trabajo se propone un método sencillo en el ...
Evaluación de las características estructurales de la albañilería producida con unidades fabricadas en la región central Junín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
La presente tesis se desarrolló con la finalidad de determinar principalmente las características estructurales de la albañilería y sus componentes, con unidades fabricadas artesanalmente en las diferentes zonas de la ...
Análisis y diseño de puentes colgantes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-11-30)
En nuestro país es muy escasa la información sobre los procedimientos y detalles del análisis y diseño de puentes colgantes. Los puentes colgantes de luces importantes que se han construido han sido adquiridos generalmente ...
Material de apoyo para la enseñanza de los cursos de diseño y comportamiento del concreto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-11-30)
El objetivo principal de esta tesis es contribuir a la mejora de la enseñanza de los cursos
de Concreto Armado 1, que se dicta en la Facultad de Ciencias e Ingeniería en la
especialidad de Ingeniería Civil, y del curso ...