Browsing by Author "Vallejo Espinoza, Alberto Marcos Rubén"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Planeamiento estratégico para la empresa CIRSA Corporation S.A.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-03-05) Vallejo Espinoza, Alberto Marcos Rubén; Espejo Alejos, Luis Enrique; Bazán Tejada, Carlos ArmandoLa presentación de la tesis está enfocada en analizar el plan estratégico desarrollado por la empresa Cirsa Corporation, planteando propuesta de mejoras y nuevas alternativas para alcanzar los objetivos. Asimismo, mediante la aplicación del modelo secuencial del proceso estratégico, se busca profundizar en la visión actual, “ser los mejores operadores del juego en el Perú, brindando un servicio de calidad”, y con la misión, “trabajar realizando una gestión eficiente, profesional y bajo una modalidad con altos estándares de responsabilidad social”. Este análisis, el cual incluye la aplicación del Balance Scorecard lo que permitirá tener las herramientas para profundizar en los objetivos, tales como, mejorar la satisfacción del usuario, ser el operador con mejor parque de máquinas, contar con una operación productiva, aumentar la cantidad de operaciones locales y fortalecer las acciones en conjunto con el ente regulador contra la lucha de la ludopatía y fomentar el juego responsable. De esta manera establecer estrategias que contribuyan de manera competitiva en la generación de valor. Es por esto, necesario canalizar los recursos en fortalecer los aspectos que se deberán convertir en factores diferenciadores, por ejemplo, la disponibilidad de capital y sus efectos sobre la renovación de máquinas e implementación de acciones de marketing, lo cual tendrá como resultado aumentar la participación de mercado. De igual manera, el know how adquirido por la experiencia y operación en distintos países del mundo, así como el soporte tecnológico. Del mismo modo es necesario profundizar en cuanto las amenazas de la organización, como por ejemplo la imposición del impuesto selectivo al consumo y en las debilidades en cuanto al nivel de servicio, por tal motivo, esta tesis está enfocada y en diseñar planes de acción que disminuyan su impacto. Finalmente, se identifica como la principal herramienta para el crecimiento y sostenibilidad de la organización, su capacidad para desarrollar y promover el juego responsable, de esta manera cambiar la percepción hacia la industria y mejorar los indicadores negativo-ocasionados por la ludopatía.