Browsing by Author "Valenzuela García, Rafael"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Valores y bienestar subjetivo en estudiantes voluntarios de una universidad privada de Lima(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-17) Valenzuela García, RafaelCuando una persona bebe agua, se puede interpretar, de manera bastante simple, que lo hace porque tiene, ha tenido o piensa que va a tener sed. Cuando trabaja, percibiendo un sueldo, en la mayoría de los casos, podría decirse que lo hace por necesidad económica o por un mandato social. Pero cuando una persona practica el Voluntariado, cabe preguntarse: ¿qué motiva a esta persona a conducirse de esa manera? El Voluntariado es una conducta profundamente arraigada en estructuras sociales tradicionales y sus diversas manifestaciones están fuertemente influenciadas por las historias y las culturas de las cuales emergen (Voluntarios de las Naciones Unidas, 2000). Si bien es evidencia de las más altas motivaciones humanas, el Voluntariado no es simplemente algo que se hace por otros. La solidaridad y el interés propio coexisten en la mente de las personas cuando brindan tiempo (Voluntarios de las Naciones Unidas, 2001). Se ha dicho que el Voluntariado es un fenómeno altamente importante para el adecuado funcionamiento de la sociedad, que genera cohesión y autoregulación sociales y que fortalece el sistema político democrático, desarrollando la ciudadanía y organizando un balance o contrapeso de poderes (Dekker y Halman, 2003).