Browsing by Author "Torres Atahualpa, Guido Giovanni"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Business Consulting para Savar Corporación Logística(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-09-27) Aedo Quivio, José Alberto; Montoya Zavaleta, Luis Javier; Quino Benites, Yosip; Torres Atahualpa, Guido Giovanni; Arana Barbier, Pablo JoséSavar Corporación Logística (en adelante SAVAR) es una empresa especialista en soluciones door to door fundada con capitales 100% peruanos y se dedica a ser operador logístico que integra verticalmente agente de carga, agente de aduana, almacenes, medios de transporte y última milla. De acuerdo a la revisión de la información proporcionada por el personal entrevistado en SAVAR, se detectó un inconveniente en el desarrollo pleno de sus procesos y se determinó que el problema principal es la falta de intervención en la programación y planificación de los servicios de los clientes. Esta situación está afectando de manera directa el uso eficiente de los recursos de la organización, dado que no se está aprovechando al personal (conductores) ni las unidades de transporte correctamente, alterando su optimización. A partir de la identificación de este problema se hizo preciso realizar el análisis de causa raíz, en el cual se identificaron como causas principales: procesos herméticos por parte de los clientes; toma de decisiones depende generalmente de los lineamientos de la empresa matriz del cliente; contrato de exclusividad para el uso de los camiones y el diseño especial de estos; desconocimiento de los clientes del valor agregado de la empresa; y empresa limitada a labores específicas en la prestación de los servicios. Para solucionar el problema hallado en SAVAR se propuso las cinco siguientes soluciones: difusión del valor agregado o propuesta de valor de SAVAR; firma de acuerdo de confidencialidad para no revelar información interna del cliente; actualización e implementación de los procesos de control y retroalimentación; implementación de un Tablero de Cuadro de Mando Integral; e incorporación y capacitación al personal del cliente sobre los procesos de transporte, que fueron evaluadas considerando indicadores financieros. Se comprobó la viabilidad económica del proyecto, dado que se obtuvo un VAN positivo de S/1’579,938.61, una TIRM de 70%, el indicador Beneficio/Costo fue de 7.54; además de que la inversión por el proyecto de S/241,500.00 se recupera en cinco meses y 24 días.Item Diseño de un sistema dispensador automático de leche para bebés(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-15) Torres Atahualpa, Guido Giovanni; Kato Ishizawa, GustavoEn la actualidad la preparación adecuada de leche para bebés es un tema que para muchos padres resulta engorroso y en algunos casos estresante, más aún si el niño se despierta hambriento a tempranas horas de la mañana. Los padres tienen que calmarlo y en simultáneo prepararle su biberón, para lo cual se debe manipular agua caliente y con la prisa cualquier accidente podría suceder. Si a esto le agregamos que los neonatos necesitan sus alimentos entre 6 a 7 veces por día, se plantea automatizar este proceso repetitivo. El objetivo de este trabajo es diseñar un sistema mecatrónico que dosifique la cantidad de agua y leche en polvo adecuada, según las medidas seleccionadas por el usuario. El sistema cuenta con depósitos para almacenar los suministros, agua y leche en polvo, un sensor de presencia para verificar que se encuentra el biberón, un motor de paso para dosificar la leche en polvo, válvulas para dosificar el agua y resistencias eléctricas para calentarla a la temperatura adecuada. El control de los actuadores y sensores se realizará con el microcontrolador ATmega16. Por otro lado, el sistema es diseñado con los materiales adecuados en base a las normas sanitarias y para que el procedimiento de mantenimiento y limpieza sean los más sencillos posibles. Además, el sistema debe ser rentable y atractivo visualmente para su venta. Los cálculos importantes y simulaciones requeridas para el diseño de este trabajo están debidamente sustentados en los anexos correspondientes.