Browsing by Author "Sánchez Elera, Javier"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de desodorantes en los niveles socioeconómicos A y B en Lima Metropolitana(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-06-28) Sánchez Elera, Javier; Romero Ízaga, Carlos JoséLa presente tesis demuestra que es viable implementar una planta de desodorantes en Lima Metropolitana. Para lo cual, se realizó los siguientes estudios: En el estudio estratégico, se realizó un estudio del entorno, el cual comprende el análisis de los siguientes factores: económico, sociocultural, tecnológico, ambiental y legal. Se definió la misión, visión y un análisis FODA que concluyó en una estrategia de enfoque de diferenciación. Asimismo, se desarrolló los objetivos estratégicos y financieros del proyecto. En el estudio de mercado, se determinó el mercado objetivo que es la población de Lima de diez años a más en los NSE A y B. Se calculó las proyecciones de demanda y oferta para definir la demanda insatisfecha. Luego, se asumió que se atenderá un 2% de está. Finalmente, se delimitó la estrategia de comercialización que incluye precio, plaza, promoción y publicidad. En el estudio técnico, se realizó un análisis de macrolocalización y microlocalización, definiéndose así al distrito de Chorrillos como la ubicación de la planta. Luego, se determinó el tamaño de la planta y características del proceso productivo, partiendo de los principios de distribución y diagramas de operaciones respectivamente. Finalmente, se hizo una evaluación de impacto ambiental y social. En el estudio legal y organizacional, se estableció como tipo de sociedad: SAC y las políticas de la empresa. Además, se definió la estructura de la organización, el personal requerido, así como sus funciones generales y específicas. En el estudio de inversión, económico y financiero, se determinó la inversión total y se seleccionó el financiamiento. Se calculó el costo de oportunidad que asciende a 16%. Luego, se realizó los presupuestos de ingresos y egresos para determinar los estados financieros, lo cual dio como resultado: VANE de S/. 2’135,788 y un TIRE de 22%. Finalmente se realizó el análisis de sensibilidad considerando los factores críticos como ingresos y egresos, tres escenarios y COKs (optimista, conservador y pesimista), demostrándose así la viabilidad del proyecto ya que se obtuvo resultados favorables en todos los casos.