Browsing by Author "Paredes Espinoza, Magaly"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Planeamiento estratégico del sector retail financiero(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-08) Bazán Pérez, Jossimar; Gutiérrez Torres, Miguel Alejandro; Paredes Espinoza, Magaly; Rivas Solís, Maria Teresa; Su Silva, Arturo Eduardo; Zambrano Aranda, Gloria María ReginaEl presente Plan Estratégico del Sector Retail Financiero se ha hecho en base a la metodología del modelo secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el Dr. Fernando D´Alessio. Como resultado de este proceso se han formulado las estrategias de mejora para el sector y su importancia en la inclusión financiera del Perú considerando el dinamismo del Sector Financiero. De esta manera, la visión que plantea el Plan Estratégico del Sector Retail Financiero establece que al 2025, el Sector Retail Financiero pueda alcanzar el 41% de participación de la inclusión financiera del Perú, brindando acceso al crédito a niveles socioeconómicos de la población desatendidos, impulsando instrumentos financieros digitales mediante la penetración en el mercado con nuevos establecimientos en Lima dirigiéndose a NSE C y D y provincias, además del uso de redes sociales, creando alianzas estratégicas con establecimientos locales y comerciales que ofrecen productos distintos a los de las tiendas retail para obtener beneficios cruzados a través de comunicación por campañas de concientización para el uso de canales online y por las agencias. Teniendo como consigna invertir en innovación tecnológica para implementar una plataforma de ventas simple y rápida (i.e., big data) que permita incrementar la cantidad de usuarios de tarjetas y créditos elaborando mejores ofertas personalizadas incrementen los atributos de valor de los productos financieros ofrecidos. Finalmente, a lo largo del plan se establece la necesaria participación de las principales empresas del Sector Retail Financiero conjuntamente con el Estado Peruano mediante la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera, tomando en consideración que el crecimiento del Sector Retail Financiero es una gran oportunidad de inclusión financiera que permitirá a la sociedad peruana mejorar su calidad de vida y crecer sostenidamente.