Browsing by Author "Mendoza Paredes, Edith Sonia"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Planeamiento estratégico para la región Ucayali(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-13) Arrunátegui Torres, César Augusto; Mendoza Paredes, Edith Sonia; Vaccari Silva, Dyna Jesús; Velásquez Colchado, Darío Neiver; Benzaquen de las Casas, Jorge BennyEl objetivo principal de esta tesis es realizar la evaluación, análisis e identificación de las oportunidades y potencialidades de la región Ucayali, así como reconocer sus fortalezas, amenazas y debilidades, para, a partir de ello, formular estrategias que permitirán alcanzar la visión y misión propuestas para la región, a fin de que en el año 2027 Ucayali sea reconocida como un destino turístico importante de la selva amazónica, ofreciendo un turismo vivencial natural y siempre rodeado de la flora y fauna típica de la región. Otra actividad que destaca es la exportación de productos propios, como la madera, el Paiche y el camu-camu, los cuales en los últimos años se comercializan más y brindan un aporte a la economía regional, logrando que la demanda hacia el exterior sea cubierta en su totalidad y que incluso crezca con un mayor valor agregado y que no solo se quede en materia prima. Asimismo, se ha realizado una evaluación de los recursos utilizando el Diamante de Porter para identificar las ventajas competitivas frente a otras regiones con las que comparte actividades y oficios, como Loreto y San Martín, lo que permitió identificar las debilidades que se deben contrarrestar y fortalecer. Se determinó que actividades económicas como la agroindustria, la explotación acuícola y forestal o el turismo cuentan con gran potencial de desarrollo y crecimiento sostenido si es que existe una gestión orientada a generar sinergias entre el sector público y el privado y así atraer a los inversionistas extranjeros. Se ha visto también que es preciso concentrar para lograr mayor inversión en las vías de transporte y comunicación. Ucayali se encuentra ubicada en una zona geográficamente estratégica, pues cuenta con puertos que conectan las actividades comerciales de la selva amazónica con otras ciudades y países cercanos al Atlántico y al Brasil. Las estrategias propuestas en este trabajo permitirán desarrollar las acciones sugeridas y generar mayor empleo, con la finalidad de lograr el bienestar social de toda la población.