Browsing by Author "Mamani Serrano, Felicitas Mercedes"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Modelo prolab: Ecobaldosas, baldosas de concreto eco amigables con utilización de plásticos y vidrios reciclados en la ciudad de Lima(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-05-04) Cerna Velasquez, Juan Manuel; León Morales, Cristina Ivonne; Mamani Serrano, Felicitas Mercedes; Vidal Vasquez, Jorge Christian; Núñez Morales, Nicolás AndrésEl presente documento detalla el proceso mediante el cual se identificó un problema social relevante y se diseñó una solución a través del uso de metodologías ágiles, dando como resultado un modelo de negocio sostenible generando beneficios a todos los stakeholders. La solución planteada recibe el nombre de Eco Baldosa, un revestimiento de piso de alta gama accesible a niveles socioeconómicos C & D de Lima Metropolitana, asimismo se busca reducir la contaminación ambiental al usar PET y Vidrio molido en su fabricación creando un ecosistema de bienestar social integral. La solución propuesta fue sometida a validación con potenciales usuarios. Primeramente, con el factor de deseabilidad obteniendo como resultado de un 87% de los entrevistados estarían dispuestos en comprar las Eco baldosas; a pesar de que este tenga un costo mayor de 30% en comparativa con las mayólicas, pero compensado por el tiempo de vida mucho mayor al revestimiento que usualmente usa este sector económico. Adicionalmente, se validó el diseño de nuestro prototipo obteniendo un 80% de aprobación, considerando además la resistencia y durabilidad como factores decisivos de compra. Finalmente, se validó la viabilidad financiera y sometidos los resultados a través de un análisis de Montecarlo con 500 simulaciones del VAN financiero, obteniendo como resultado un porcentaje muy bajo de pérdida de alrededor del 2%. Finalmente, se concluye que la solución de las Eco baldosas es un modelo de negocio sostenible y escalable, que corresponde directamente con la ODS#12 con un índice de relevancia social del 50%, generando un VAN financiero de S/ 1,920,455 y un TIR del 77% con una inversión total de S/ 1 190 046 y VAN Social de S/ 4 890 443.