Browsing by Author "Macuri Mauricio, Stanley Gregory"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aspectos técnicos y económicos en el diseño de instalaciones de agua fría usando el sistema de tuberías de polipropileno en lugar del sistema de tuberías convencional (PVC) para las instalaciones sanitarias del proyecto “Centro Educativo Secundario”(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-09) Junco Galarza, Silvia Ivone; Zagastizabal Montes, Joely Elizabeth; Macuri Mauricio, Stanley Gregory; Chávez Callupe, Anderson Rolando; Lucero Ramos, Julio Miguel; Torres Mendoza, Luis EnriqueEl polipropileno copolímero Random es un material relativamente nuevo empleado en instalaciones sanitarias. El cual ha demostrado ser de gran utilidad en los sistemas de agua fría y caliente en edificios con mayores requerimientos de altura y presiones, en contraste a los sistemas con tuberías de PVC. Por ello, en la presente investigación se realizó una comparación entre los dos sistemas de agua (PPR y PVC) para su aplicación en el proyecto “Colegio Particular Secundario”, ubicado en el distrito de Puente Piedra, en la ciudad de Lima. En este sentido, se evaluó principalmente los aspectos técnicos y económicos de ambos materiales y se analizaron los datos teóricos como lo serían las especificaciones técnicas. Asimismo, se elaboró el diseño de instalaciones de agua fría utilizando tuberías de PPR en lugar de tuberías de PVC y se creó un Manual de Cálculo para el diseño de instalaciones de agua con tuberías de PPR. Luego, según todo lo detallado en el presente documento, se recomendó el uso de tuberías PVC en la red de distribución de agua fría para el proyecto analizado, ya que este resultó ser el más económico e idóneo para el tamaño de la obra y sus requerimientos.Item Diseño estructural de una vivienda multifamiliar de ocho pisos en el distrito de Miraflores(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-01-23) Macuri Mauricio, Stanley Gregory; Chavez Callupe, Anderson Rolando; Villagómez Molero, DiegoLa presente tesis tiene como objetivo realizar el análisis y diseño estructural de una vivienda multifamiliar de concreto armado de ocho pisos en el distrito de Miraflores, departamento y provincia de Lima. Dicho proyecto no cuenta con sótanos, y cuyo suelo presenta una capacidad portante de 45 t/m2; el sistema estructural de esta edificación es de muros estructurales de concreto armado. Presenta losas aligeradas orientadas en una dirección, losas macizas dispuestas tanto en una dirección y una losa maciza en dos direcciones, cuenta con vigas peraltadas, vigas chatas, columnas y muros (placas); así como, en la respectiva cimentación, zapatas aisladas, zapatas combinadas y zapatas conectadas. Para este caso, se tuvo la particularidad de que la vivienda multifamiliar estaba ubicada en una esquina, por ende, se tuvo dos zonas colindantes donde las cimentaciones no podían abarcar mayor espacio. Por lo que el arreglo de cimentaciones conectadas permitió solventar dicho asunto. Asimismo, se recalca que se realizó el diseño de cada elemento estructural siguiendo los lineamientos de la Norma Técnica Peruana E.060.