Browsing by Author "La Puente Via, Luis Damián"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Planeamiento estratégico para el Distrito de El Agustino(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-09) La Puente Via, Luis Damián; Leyva Larrea, Luis Martín; Ramos Vila, Grethi Lessli; Yupari Vásquez, Alejandro Orlando; Avolio Alecchi, Beatrice ElciraEn el presente documento, se ha desarrollado el plan estratégico para el distrito de El Agustino del 2012 al 2025. Se utilizó el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, descrito en el libro El Proceso Estratégico: Un Enfoque de Gerencia, de F. A. D´Alessio (2008), el cual sirvió de mapa para la elaboración de este trabajo con la finalidad de que el distrito logre su proyección futura y alcance la visión establecida. Este modelo comprende tres etapas: (a) formulación y planeamiento, en la que se procurará encontrar las estrategias; (b) implementación, en la cual se ejecutarán las estrategias; y, por último, (c) evaluación y control, en la que se monitorearán las etapas. El Agustino posee un territorio no muy extenso, con un alto porcentaje de población económicamente activa que requiere de capacitación para satisfacer la demanda del mercado laboral calificado. También presenta el mayor índice de pobreza a nivel de los distritos de Lima Metropolitana, así como elevados índices de inseguridad ciudadana y del nivel de contaminación ambiental, los cuales dificultan el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores. Durante el proceso de planeamiento, se plantean seis objetivos de largo plazo, agrupados bajo los siguientes temas: (a) seguridad, (b) medio ambiente, (c) desarrollo humano, (d) bienestar, (e) industria y (f) población económicamente activa. Con el fin de lograr estos objetivos, se plantean 11 estrategias. Alcanzar los objetivos que conllevan al logro de la visión del distrito de El Agustino es una tarea conjunta de todas las entidades políticas y de los residentes, tanto de la Municipalidad de Lima como del Gobierno, que sean capaces de crear lineamientos estratégicos para que El Agustino deje de ser uno de los distritos con mayores niveles de pobreza y delincuencia de Lima Metropolitana y que sea un distrito donde las personas tengan una mejor calidad de vida