Browsing by Author "López Carrillo, Gaby Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Plan estratégico de Telefónica del Perú S.A.A.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-22) Castellanos Niebuhr, Elizabeth Christhyn; López Carrillo, Gaby Elizabeth; Ramirez Arroyo, Jorge Edgardo; Rojas Valdez, KellyEl Plan Estratégico para la empresa Telefónica del Perú se ha planteado para que al 2025 sea la Telco líder en el mercado peruano, con un liderazgo basado en innovación y tecnología, en experiencia cliente y promoción de la inclusión digital en el Perú; permitiendo a los peruanos de todas las regiones acceder a un mundo de posibilidades infinitas en una nueva era digital, la cual es pertinente de acuerdo a la posición competitiva que tiene la empresa, su potencial e intereses organizacionales ofrecen el panorama ideal para la implementación del presente plan estratégico. Se han formulado tres objetivos de largo plazo enfocados al año 2025, los cuales se listan a continuación: (a) Posicionarse como la Telco con mejor experiencia entregada al cliente con un Índice de satisfacción de 9, (b) Incrementar su valor de mercado en 75%, creciendo anualmente 12%, (c) Ser la Telco con mejor infraestructura en redes y antenas brindando un servicio estable para sus conexiones 4G, 4.5G LTE y 5G en todo el Perú. Esos objetivos de largo plazo se han divido en 21 objetivos a corto plazo que conducen de forma progresiva la consecución de la misión. Estos objetivos serán permanentemente evaluados y medidos a través del Tablero de Control Integral mediante sus cuatros perspectivas: aprendizaje interno, procesos, clientes y financiero. De los análisis interno y externo se definieron 19 estrategias, así como otras 4 fueron creadas para formar parte del grupo de estrategias alternativa, o estrategias de contingencia. Telefónica del Perú viene haciendo pérdidas hace dos años, debido a la caída de sus ingresos por ventas; sin embargo, tiene un patrimonio que la hace muy sólida y estable. El objetivo es hacerla crecer de nuevo e incrementar su valor, para que permanezca siendo líder del mercado peruano, aportando beneficios a esta sociedad que requiere cada vez más de las telecomunicaciones y la digitalización.