Browsing by Author "Gil Zacarías, Danitza Gabriela"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item “Somos cuerpos que bailan”: Pruebas y soportes en la trayectoria profesional de un grupo de artistas escénicos en Lima, Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-01-30) Gil Zacarías, Danitza Gabriela; Rosales Lassus, José LuisEsta tesis analiza los soportes que movilizan los bailarines para enfrentar las pruebas de construir una larga trayectoria profesional en artes escénicas en Lima. A partir de la Sociología del Individuo, del Cuerpo y del Trabajo, se propuso una investigación cualitativa, descriptiva y exploratoria para indagar en las trayectorias de 7 profesionales con 10 a 20 años de experiencia en el sector. Tras contrastar la información empírica con la literatura sobre el trabajo en las industrias culturales y creativas en América Latina, se identifica como principales pruebas en sus trayectorias: la incipiente oferta del mercado de educación terciaria en danza (que decanta en una formación collage); el modelo de trabajo multifuncional y auto gestionado en informalidad; el manejo de redes profesionales insertas en estructuras de poder, y la relación ambivalente con la familia. Para atravesar dichas pruebas, sus principales soportes fueron las plataformas profesionales, la movilización y multiplicación de sus capitales, los apoyos cotidianos en sus redes de soporte y la solidaridad intrafamiliar en coyunturas críticas. Asimismo, dado el rol central del cuerpo en esta disciplina, se proponen cuatro modelos para analizar las experiencias de los profesionales de las artes escénicas: el cuerpo imaginado, el cuerpo trabajado, el cuerpo vivido y la profesión encarnada. Esta investigación genera evidencia sobre trayectorias profesionales específicas del sector danza, que puede contribuir a un mejor diseño e implementación de políticas laborales para las artes escénicas. Asimismo, busca hacer explícitos los vínculos entre trayectorias individuales con condiciones más estructurales, y profundiza la relación entre las artes escénicas y las ciencias sociales desde el Sur Global.