Browsing by Author "Fasanando Van Oordt, Diego Andrés"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Informe sobre Expediente N° 980-2005(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-16) Fasanando Van Oordt, Diego Andrés; Arce Ortíz, Elmer GuillermoEl presente trabajo de investigación pretende analizar los problemas jurídicos más importantes que se desprenden del expediente materia de revisión, con la finalidad de emitir una opinión sobre la resolución del caso desde nuestro punto de vista. El análisis está respaldado con la base normativa constitucional, legal e internacional, junto con la interpretación realizada por doctrinaria y jurisprudencialmente aplicable al caso. Para tales efectos, se realiza una revisión de los hechos principales que componen la controversia, así como las actuaciones procesales más relevantes. En ese sentido, determinamos que, en el caso concreto, la vía constitucional es la vía idónea para resolver controversias de tutela urgente. De acuerdo a lo expuesto en el precedente constitucional Elgo Ríos, frente a la existencia de casos ameriten tutela urgente deben en materia laboral, la vía ordinaria no podrá ser considerada igualmente satisfactoria. Asimismo, postulamos que existe un conflicto normativo entre el despido por capacidad regulado en el literal a) del artículo 23° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral y el artículo18.2.4. de las Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Finalmente, concluimos que en la actualidad la reubicación es un efecto de la declaratoria del despido nulo, pero que dicho efecto no se encontraba regulado antes de la modificatoria del literal a) del artículo 23° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral realizada en el 2012.Item Una tarea pendiente : La inexistencia de un procedimiento general para la evaluación y calificación de la incapacidad para el trabajo(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-19) Fasanando Van Oordt, Diego Andrés; Ospina Salinas, Estela EncarnaciónLa evaluación y calificación de la incapacidad para el trabajo es un medio para determinar si corresponde otorgar determinadas pensiones por incapacidad. En el Perú existen tantos procedimientos para la evaluación y calificación de la incapacidad para el trabajo como regímenes a cargo del otorgamiento de pensiones por incapacidad. En total son 3 regímenes bajo los cuales pueden brindarse las referidas pensiones. Cada procedimiento para evaluar y calificar la incapacidad se encuentra en un manual o en una directiva distinta, cada una de estas con marcadas particularidades que la diferencian de las otras. Este artículo tiene como finalidad identificar si existen situaciones problemáticas derivadas de la regulación actual de la evaluación y calificación de la incapacidad para en trabajo en el Perú y, de existir estas, brindar alternativas de solución. Para alcanzar el objetivo de este artículo, además de identificarse los procedimientos existentes, se analiza la actualidad de la evaluación y calificación para el trabajo en el Perú, de manera conjunta con lo que ocurre en Chile y Colombia.