Browsing by Author "Eldad, Lirón"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Momentos de encuentro en la interacción terapéutica: los contenidos de las secuencias de intercambio gestual afectivo que acompañan las expresiones verbales(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-14) Eldad, Lirón; Mantilla Lagos, Carla EugeniaEl cambio en psicoterapia, sucede en el escenario relacional co-creado entre paciente y terapeuta (Stern, 2004). Momentos con una conexión emocional significativa tienen el potencial para modificar la relación entre paciente y terapeuta, permitiendo una reconfiguración del conocimiento relacional implícito del paciente y como consecuencia de su sentido de sí mismo y su modo de “estar con” otros. Por ende, el cambio reside en los Momentos de Encuentro entre ambos (Stern, 2004; BCPSG, 2010). Una forma para explorar estos MdE es explorando la comunicación en dos vías, la verbal y la gestual afectiva (Jiménez, 2005). Asimismo, la Terapia Dinámica Interpersonal (Lemma, Target & Fonagy, 2011), tiene como objetivo principal el funcionamiento interpersonal del paciente lo cual favorece el surgimiento de MdE en el proceso. En este marco, la presente investigación, tiene como objetivo principal describir y comprender cómo las secuencias de intercambio gestual afectivo acompañan los contenidos verbales dentro de los MdE, en la diada terapéutica en un caso de sintomatología depresiva. Para ello, se emplea un diseño de caso único sistematizado de doce sesiones. Se utilizan herramientas de análisis temático para identificar los ejes principales de los contenidos verbales. Además, se hizo uso del Face Reader herramienta que posibilita la detección de los contenidos gestuales afectivos. Los resultados evidencian que los MdE son elementos importantes para generar el cambio en el domino relacional implícito del paciente. Por otro lado, describen las características de estos momentos, sus fases y cómo los contenidos gestuales acompañan los verbales en las interacciones. Finalmente, se discute la importancia del vínculo terapéutico, así como la posibilidad de ampliación en la gama afectiva que se halla en el presente caso.