Browsing by Author "Cordova Castro, Yasmin Piedad"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Coffee Origins, modelo de negocio para servicio de procesamiento, envasado y exportación de microlotes de café especial.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-06-20) Cordova Castro, Yasmin Piedad; Rodriguez Poma, John Freddy; Guzman Gonzales, Jaime; Guevara Sanchez, Daniel EduardoEste trabajo propone una solución de negocio que nace de la problemática de los caficultores de la región nororiental del país, los productores de microlotes de café especial, quienes carecen de servicios acordes con su necesidad, como son: el procesamiento, envasado y logística de exportación. La solución se llama, Coffee Origins. El proyecto contempla la construcción de una planta creada específicamente para dar servicios de procesamiento, envase y logística de exportación a estos caficultores. En esta etapa el proyecto no contempla la venta del café. Esta planta estará ubicada en Jaén, Cajamarca. Su respaldo será el conocimiento del mercado, los servicios a ofertar y la participación de un socio estratégico, la Cooperativa Norandino, misma que tiene muchos años en el mercado del café y cuenta con un prestigio bien ganado y solvencia financiera. Además, el proyecto no solo está orientado a generar beneficios económicos, sino también a provocar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Estará complementado con una planta de abonos orgánicos que emplea la cascarilla del café, este abono se distribuirá entre los caficultores, fomentando la reducción de contaminación por el uso de fertilizantes inorgánicos. Se concluye que, Coffee Origins es una propuesta que generará valor económico en un horizonte de 5 años. El VAN resultó: S/. 2’555,233 y la TIR: 35.33%, con un periodo de recuperación de tres años y 8 meses. En cuanto al aspecto social, la solución planteada impacta directamente en tres objetivos de desarrollo sostenible: ODS 8, 9 y 13. Además, cuenta con un VAN social de S/ 162 millones en 5 años. Finalmente, se recomienda la implementación del proyecto para atender el mercado nororiental del país y luego continuar con la escalabilidad en otros mercados nacionales.