Browsing by Author "Anaya De La Cruz, Sary Mercedes"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La influencia de las prácticas de orientación al mercado y capacidades de marketing en el desempeño empresarial: Estudio del caso sector mayoristas de flores del Mercado de Santa Rosa - Rímac - Lima 2023(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-01-24) Anaya De La Cruz, Sary Mercedes; Anaya De La Cruz, Romel; Coriat Nugent, Juan MiguelEn el presente estudio se analiza la relación entre la orientación al mercado, las capacidades de marketing y el desempeño empresarial en el sector mayorista de flores en el mercado Santa Rosa del Rímac, Lima. Estas empresas, que en su mayoría operan desde hace varios años, están compuestas por pequeños equipos de dos o tres personas, generalmente lideradas por propietarios que han estado en el negocio por décadas. Estos empresarios suelen tener un nivel educativo medio, con una significativa proporción habiendo completado solo la educación secundaria. Su experiencia en el sector les ha permitido mantener sus operaciones, pero a menudo carecen de formación formal en áreas clave como marketing, gestión empresarial y adopción de nuevas tecnologías. Las pymes en este sector se caracterizan por un enfoque tradicional en la gestión del negocio, concentrando sus esfuerzos en las actividades operativas diarias, como la compra y venta de flores, la gestión del inventario y el trato directo con los clientes. Este enfoque operativo, aunque eficiente para mantener las operaciones diarias, limita su capacidad para innovar y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, especialmente en un entorno cada vez más digitalizado. Dada esta realidad, el estudio identifica la necesidad de que estas pymes adopten prácticas empresariales basadas en la orientación al mercado y el fortalecimiento de sus capacidades de marketing. Solo mediante un enfoque más estratégico, que incluya una mejor comprensión y respuesta a las necesidades del mercado, podrán estas empresas mejorar su competitividad y asegurar un crecimiento sostenido a largo plazo. La presión competitiva dentro del sector actúa como un motor de cambio, obligando a las pymes a adaptarse y a fortalecer su estructura y estrategias para no perder participación en el mercado. En respuesta a esta presión, la optimización de la estructura organizativa, mediante la clara definición de roles y responsabilidades, se vuelve esencial para mejorar la coordinación interna y facilitar la integración de servicios externos. Esto, a su vez, permite la implementación efectiva de un plan de marketing adaptado a los recursos disponibles, que debe incluir acciones concretas en redes sociales y plataformas de comercio electrónico, lo cual es crucial para que estas pymes puedan destacarse en un mercado altamente competitivo.