• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinantes en la decisión de compra de un bien de alta costura en Lima Metropolitana desde la perspectiva de los fashion bloggers

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2017-11-24
    Author
    Arias Díaz, Stephanie Alessandra
    Gamarra Fernández, Silvana Sofía
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/9744
    Abstract
    Este estudio representa la pauta para futuros análisis del sector, pues no existe evidencia previa de indagaciones enfocadas al tema seleccionado. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, es que la presente investigación tiene por objetivo plantear los determinantes en la decisión de compra de bienes de alta costura en Lima Metropolitana desde la perspectiva de fashion bloggers. Mediante la búsqueda de aquellos factores que influyen en la compra de este tipo de bienes se plantean como hipótesis que son seis los que influyen siendo estos el precio, la promoción, la recordación de marca, la percepción de la calidad de los insumos, el diseño y la exclusividad. Debido a que la información respecto al número y perfil de consumidores del sector es nula y de difícil acceso, se trabaja con los personajes de moda influyentes encargados de difundir las novedades y últimas tendencias de moda; es decir, el estudio se realiza en un entorno operado por fashion bloggers los cuales son poseedores de una cantidad de seguidores bastante apreciable en distintas plataformas virtuales. Los conceptos claves que se manejan a lo largo de la presente investigación como apoyo a las hipótesis planteadas son el consumo conspicuo, los bienes de alta costura y los bienes de lujo. La estructura de la metodología escogida para este trabajo es principalmente exploratoria, con un diseño no experimental y un enfoque mixto. Las herramientas de recolección de la información pertinente son Dimanante de Porter, FODA, observación participativa, entrevistas expertos, análisis de contenido y la encuesta estructurada A partir de los resultados de esta investigación se presentan las principales conclusiones y recomendaciones. Siendo lo más importante la validación de las seis hipótesis planteadas; así como, la generación de recomendaciones dirigidas a dos públicos: a las personas interesadas a seguir investigando el sector y a aquellos con interés en desarrollar una iniciativa de negocio relacionada a la alta costura en Lima Metropolitana.
    Temas
    Moda--Perú--Lima
    Lujo
    Blogs
    Comportamiento del consumidor
    Para optar el título de
    Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV