Browsing Fonoaudiología by Title
Now showing items 8-27 of 38
-
Análisis y descripción del componente léxico en pacientes con afasias atípicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-07-25)Una afasia consiste en un trastorno del lenguaje ocasionado por una lesión cerebral en una persona que previamente podía hablar con normalidad, ésta puede ocurrir repentinamente como el resultado de un accidente cerebrovascular ... -
Caracterización de la masticación y deglución en niños con Síndrome de Down de 6 a 9 años de una institución educativa privada del distrito de Surco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-15)El presente es un estudio cuanti - cualitativo con un diseño descriptivo simple. La población está conformada por 10 estudiantes de 6 a 9 años con Síndrome de Down de una institución educativa privada del distrito de ... -
Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-14)Existen escasas investigaciones relacionadas al estudio de niños con trastorno específico de lenguaje (TEL) en nuestro país. Asimismo, en relación a su abordaje fonoaudiológico, específicamente al estudio de los procesos ... -
Características de la expresión verbal en niños preescolares de la Región Callao.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-05)El presente trabajo es de tipo cuantitativo el cual tuvo como objetivo general identificar las características de la expresión verbal en niños preescolares de la Región Callao y como objetivos específicos identificar las ... -
Características de los procesos de simplificación fonológica en niños escolarizados y no escolarizados de 3 a 5 años de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-01-29)Como parte de la formación académica del magister en fonoaudióloga, se debe conocer el desarrollo del lenguaje en los niños, ya que éste ayudará a prevenir y/o detectar algunas alteraciones o dificultades en el lenguaje, ... -
Características del uso del verbo en un grupo de pacientes afásicos no fluentes de un centro hospitalario del Callao
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-12-11)En esta investigación se presenta un trabajo descriptivo sobre las características del uso del verbo en pacientes afásicos no fluentes, en una muestra de 6 pacientes, con diagnósticos de afasia de broca y transcortical ... -
Características en la producción del habla en niños de 6 a 7 años con frenillo lingual alterado de la IE Liceo Naval "Almirante Guise".
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-12-18)The following is a simple descriptive study, whose main objective is to determine the features in speech production in children aged 6 to 7 with a lingual frenulum alteration. To collect data we used the Tongue Frenulum ... -
Características sintácticas en pacientes afásicos no fluentes de un centro hospitalario del Callao.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-02-05)La investigación tuvo como objetivo principal determinar 1as características del componente sintáctico que presentan los pacientes afásicos no fluentes de un Centro Hospitalario del Callao. Las alteraciones de dicho componente ... -
Características vocales en niños de 5 años pertenecientes a instituciones educativas públicas del distrito de Madgalena del Mar.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-03-17)La presente investigación tiene como propósito establecer las características vocales que presentan cuarenta niños de 5 a 6 años de edad, de dos colegios públicos del distrito de Magdalena del Mar. Asimismo, pretende describir ... -
Conocimiento de desarrollo fonológico y dificultades fonológicas en docentes del nivel inicial y primaria de colegios de Fe y Alegría Lima Este
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-12-11)En nuestro país existen escasas investigaciones acerca del conocimiento que tienen los profesores sobre el desarrollo del lenguaje. Por tal motivo, en el siguiente estudio se evalúa y compara el conocimiento de desarrollo ... -
Conocimiento que tienen las gestantes sobre las consecuencias del destete precoz en el desarrollo orofacial del bebe.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-05)El presente trabajo de investigación consistió en aplicar un cuestionario de 12 preguntas a 98 gestantes, 49 primigestas y 49 multigestas. Estas gestantes asistieron durante el mes de Julio a charlas de profilaxis en la ... -
Conocimiento sobre hábitos de succión en pediatras y odontólogos de Lima metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-12-11)El presente trabajo, de tipo descriptivo y comparativo, tiene como objetivo investigar en profesionales del área de salud (pediatras y odontólogos) los conocimientos que poseen sobre hábitos de succión, tomando como aspectos ... -
Conocimientos sobre pérdida auditiva y metodología auditivo oral en padres de familia del colegio Fernando Wiese Eslava-CPAL, en función al género, grado de instrucción y tiempo de permanencia en la institución.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-06)La presente investigación tuvo como objetivo analizar, describir y mejorar los conocimientos básicos que los padres tienen con respecto a la pérdida auditiva, amplificación auditiva y la metodología auditivo oral, aspectos ... -
Desarrollo de lenguaje comprensivo en niños de 3, 4 y 5 años de diferente nivel socioeconómico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-12-11)La presente investigación titulada, “Desarrollo del lenguaje comprensivo en niños de 3, 4 y 5 años de diferente nivel socioeconómico” tiene por objeto probar la diferencia existente entre el desarrollo de lenguaje comprensivo ... -
Desarrollo morfosintáctico según el sexo, la edad y el tipo de gestión educativa en niños de 2 a 3 años de instituciones de educación inicial del distrito de San Juan de Lurigancho
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-29)Do you know if the morphosyntactic development is the same in children of different gender, age and school or differs according to these? In the process of language acquisition, there are a number of uncertainties that ... -
Descripción de marcadores del discurso de hablantes con afasia afluente : anómica, de conducción y de Wernicke.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-06)El trabajo presentado a continuación es un estudio cualitativo, en el cual se pretende describir, en primer lugar, las características de los marcadores del discurso utilizados durante el habla espontánea de 4 pacientes ... -
Efectividad del cuestionario C-DLE para medir el desarrollo del lenguaje en niños de 18 a 23 meses pertenecientes a instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-12-06)Esta investigación nace del deseo de elaborar un instrumento breve y asequible para las profesoras y especialistas relacionados a la educación de niños menores, en busca de un abordaje general del desarrollo de lenguaje a ... -
Efecto de la lactancia materna en la prevención de hábitos nocivos de succión y de malocusión en niños de 3 a 5 años de edad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-07-25)The objective of this study is to identify the relationship that exists between children who received exclusive or mixed maternal breastfeeding for a period of no less than four months and the absence of harmful sucking ... -
Estilos educativos y grados de desarrollo del componente pragmático del lenguaje en niños de 5 años de un colegio de Lima metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-12-11)Se analiza la relación entre los estilos educativos y el desarrollo del componente pragmático del lenguaje. La muestra estuvo conformada por 66 niños, de ambos sexos de 5 años, de una Institución Educativa Estatal de ... -
Estudio epidemiológico del implante coclear en el Perú de 1999 al 2009
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-25)La audición es la vía principal para adquirir el lenguaje oral, uno de los atributos humanos más importantes. Los estudios demuestran que las personas afectadas por deficiencia auditiva sin implementación auditiva y con ...