Show simple item record

dc.contributor.advisorMejía Puente, Miguel Hermógeneses_ES
dc.contributor.authorMiranda Barreda, Rossana Luciaes_ES
dc.date.accessioned2017-07-06T22:05:12Zes_ES
dc.date.available2017-07-06T22:05:12Zes_ES
dc.date.created2017es_ES
dc.date.issued2017-07-06es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/8939
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo demostrar que la utilización de herramientas de calidad y la utilización de la norma ISO 9001-2015 para la propuesta de implementacìòn de un Sistema de Calidad proporcionará una mejora integral en la empresa. Es a través de una evaluación inicial que se ha obtenido un diagnóstico con el cual se comenzará a trabajar para mejorar en cada uno de los procesos. La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en base a la norma ISO 9001 es aplicable a cualquier empresa que desee mejorar su productividad y su rentabilidad. A través de una adecuada gestión de calidad se puede determinar cuáles son los puntos más urgentes a solucionar lo que ayudaría a eliminar costos innecesarios y a elevar la rentabilidad en cada una de las áreas. Cabe mencionar que el compromiso de toda la organización es indispensable para poder obtener los objetivos y cumplir las políticas que ayudarán al éxito de una implementación de este sistema en la empresa. Primero, se han evaluado las causas que generan las demoras y sobrecostos en cada uno de los procesos y se han definido posibles soluciones para la problemática encontrada, posteriormente se ha evaluado la necesidad de la implementación de nueva maquinaria y de sistemas informáticos necesarios para aumentar la productividad y mejorar la comunicación en cada una de las áreas. Una vez evaluadas las propuestas de mejora, se prosigue a realizar la planificación del sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO-9001, una vez realizada la planificación se prosigue a identificar las etapas de implementación y posteriormente se realiza un análisis financiero en el cual se muestra el flujo de caja que se ha definido para un periodo de 10 años. Una parte del importe total a invertir que asciende S. / 203,565 será financiado con aporte propio y otro que asciende a S. / 378,050 será financiado mediante préstamo bancario. Al finalizar el análisis se demostró la factibilidad del proyecto sustentada en un VAN de S/.611, 224 y un TIR de 32%.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectControl de calidades_ES
dc.subjectAdministración industriales_ES
dc.subjectManufactura--Tintaes_ES
dc.titlePropuesta de mejora en la gestión de calidad e implementación de ISO 9001-2015, en una empresa de fabricación de tintas serigráficases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni06634011
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4723-1856es_ES
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record