• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores determinantes para la adopción de la ingeniería inversa en una empresa biomédica peruana, estudio de caso

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2017-06-20
    Author
    Aguilar Luis, Miguel Angel
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/8850
    Abstract
    La ingeniería inversa es una tecnología común en diferentes industrias y puede ayudar a las empresas a desarrollar y comercializar productos en un período de tiempo más corto, con lo cual ganar una ventaja sobre los competidores. El proceso de ingeniería inversa sirve como un punto de inicio en el rediseño de un producto en el que el producto es analizado en términos de su funcionalidad, principios físicos, capacidad de producción, y capacidad de montaje, con el fin de comprender plenamente todos los detalles del producto. La literatura sugiere que hay varios factores que juegan un rol importante en la adopción de la tecnología de ingeniería inversa. Por ello, el objetivo de esta investigación fue evaluar los factores determinantes que influyen en la adopción de ingeniería inversa en una empresa del sector biomédico denominada “GENES”. La metodología aplicada corresponde al estudio de caso según Yin (2009). Se recopiló información sobre 9 casos de estudio (diseño de múltiples casos): 4 equipos y 5 productos de diagnóstico que la empresa desarrolló adoptando un procedimiento de ingeniería inversa. Los resultados de este estudio indican una lista exhaustiva de factores en las dimensiones organizativa, ambiental y de proyecto, que deben tenerse en cuenta. Los factores clave que requieren una atención especial son la existencia de un emprendedor oportunista o líder dentro de una empresa, el apoyo de la alta dirección, las necesidades internas, el grado de competencia empresarial, los servicios tecnológicos a los que acceder, la coordinación de los recursos organizativos y la capacidad técnica del equipo del equipo del proyecto.
    Temas
    Ingeniería inversa
    Innovaciones tecnológicas--Ingeniería inversa
    Planificación estratégica
    Para optar el título de
    Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología
    Collections
    • Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV